Sánchez borra de la ejecutiva al núcleo duro de Santos Cerdán y baraja entre cinco y ocho relevos

La Voz REDACCIÓN

ESPAÑA

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en la sede del PSOE de la calle Ferraz.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, en la sede del PSOE de la calle Ferraz. ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ | EUROPA PRESS

Los estatutos determinan que una persona no puede tener un cargo en la Ejecutiva Federal y a su vez otro puesto orgánico

03 jul 2025 . Actualizado a las 20:52 h.

Comienza la purga en el seno interno del PSOE. A pesar de que queda un día para que empiece el comité federal que Pedro Sánchez utilizará para renovar el partido y oxigenar la legislatura, los primeros cambios en el seno socialista ya empiezan a emanar. Y de entrada, entre cinco y ocho cargos de la actual dirección de Ferraz se quedarán fuera por incompatibilidades funcionales.

Fuentes de la secretaría de organización provisional confirmaron a medios que los elegidos para salir son personas que o bien eran cercanas a Cerdán o bien tienen incompatibilidades territoriales. Sería el caso de Javier Alfonso Cendón, secretario provincial de León y al mismo tiempo responsable de Ciencia, Innovación y Universidades, hombre próximo a Cerdán, y Juanfran Serrano, adjunto a la secretaría de organización y su inseparable en el Congreso. Juntos leyeron el informe de la UCO que inculpaba al ex número tres de Ferraz.

Sus salidas fueron organizadas entre Sánchez y su número dos en el Gobierno y en el partido, María Jesús Montero. Sin embargo, aún no se ha tenido conocimiento del futuro de la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; la secretaria general del grupo parlamentario, Montse Mínguez, y el secretario de Acción Democrática, Borja Cabezón, y la gerente, Ana María Fuentes. Los cuatro se encargan actualmente de coordinar la vacante que dejó el ex número tres, Santos Cerdán, prioridad del partido.

Por otro lado, los estatutos del PSOE decretan que no puede haber más de un 10 % de los integrantes de la dirección del partido con otros cargos orgánicos. Es decir, no se podría permanecer en la ejecutiva y ostentar un cargo regional. Algo que ya se acordó en el último congreso del partido en Sevilla, en el que se adoptó esta medida para evitar concentraciones de poder en determinadas figuras y descentralizar las capacidades políticas. Hasta ahora, no se habían aplicado.

De menor confianza

De las otras salidas, algunas tendrán que ver con compromisos electorales para el año que viene. El PSOE tendrá que encarar unos comicios complicados en Andalucía y en Castilla y León, donde gobiernan el PP con mayoría absoluta y con Vox respectivamente. Y no está claro que Sánchez se quiera librar de ninguna de sus primeras espadas para este cometido. María Jesús Montero, líder del PSOE-A, anunció que dimitiría llegado el momento, y ministros como Pilar Alegría u Óscar Puente, que ostentan cargos provinciales o autonómicos, son ya de la máxima confianza del presidente. Previsiblemente, los «purgados» serán de segunda línea o piezas irrelevantes para estos comicios.

De entre estos, destacan el secretario de reforma constitucional, Paco Lucas; el de política municipal, Alejandro Soler; la de políticas sociales, Manuela Berges, la portavoz de Ferraz, Esther Peña; y las vocales Tania Baños y Sabrina Moh. Todos ellos tienen responsabilidades territoriales. Hasta mañana habrá sorpresas.

El líder del PSOE celebra el viernes un acto con mujeres y anunciará los primeros cambios

El PSOE va a llevar a cabo un acto protagonizado por mujeres socialistas este viernes, que servirá de previa al Comité Federal del día siguiente, en el que el partido afrontará la sustitución del hasta ahora secretario de organización, Santos Cerdán, en prisión por encabezar una presunta trama corrupta de cobro de mordidas.

En el acto, previsiblemente se anunciarán las primeras medidas que tiene preparadas el presidente del Gobierno y secretario general, Pedro Sánchez, para afrontar la crisis abierta en el partido tras el escándalo de Cerdán, Koldo y Ábalos.