El semanario «The Economist» pide a Pedro Sánchez que dimita o que adelante elecciones
ESPAÑA

La publicación, citada de forma recurrente por el presidente del Gobierno en sus balances, ve al socialista rodeado por la corrupción , sumido en la parálisis legislativa y amenazando los controles democráticos
01 ago 2025 . Actualizado a las 13:44 h.El semanario británico The Economist ha dedicado en su último número un reportaje muy duro contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que directamente pide que dimita, sea relevado en su cargo por otro dirigente socialista o convoque elecciones anticipadas. En el texto, la publicación afirma que el jefe del Ejecutivo español ha «debilitado los controles democráticos», se mantiene en el poder gracias a «un batiburrillo de aliados» y ha perdido la credibilidad necesaria para seguir liderando el país. «No hay ninguna buena razón para que siga en el cargo», sentencia.
«Para restaurar la confianza en la democracia española, el presidente del Gobierno debería asumir la responsabilidad y dimitir. No existe una razón de peso para que continúe en el cargo», prosigue el artículo. Sin embargo, la propia revista reconoce logros en la economía en los últimos tiempos, por ejemplo, que «ha superado con creces al de la zona euro desde 2022». También refleja los buenos datos del paro que, dice, «aunque todavía supera el 10%, está en su nivel más bajo desde 2008» a pesar de «la fuerte subida del salario mínimo».
Un presidente «debilitado»
The Economist considera que el presidente «salió debilitado» de las elecciones generales del 23-J lo que provocó que ahora dependa de un «variopinto grupo de aliados». Apoyos que la revista cree cada vez más «inestables» y que le obligan a pagar «un precio». Sin embargo, cita a la «corrupción» como la causa por la que debería Sánchez dar un paso atrás. Cita el juicio a José Luis Ábalos y Santos Cerdán «por aceptar sobornos en contratos públicos» y las referencias en los audios a la prostitución.
Sánchez ha usado varias veces las publicaciones de The Economist como argumento para respaldar sus políticas económicas. Sin ir más lejos, el pasado lunes, durante su rueda de prensa en Moncloa para hacer balance del curso político, recuperó una publicación del semanario británico de diciembre de 2024 en el que destacaba a España como la mejor economía avanzada del año. Ahora sin embargo, la revista le aplica un duro correctivo.