Feijoo pide «otro clima político» frente a los «tiempos inciertos» que vive España

ESPAÑA
Asegura que él no pretende «alimentar trincheras», sino «tender puentes»
04 ago 2025 . Actualizado a las 09:54 h.El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo, reivindicó este domingo una España «alegre y abierta» y «que no viva arrastrada por el conflicto ni se deje arrastrar por la crispación». El líder de los populares hizo mención al actual contexto político durante su intervención como Gran Mestre en el Capítulo Serenísimo de la Festa do Albariño, en Cambados (Pontevedra), que consideró como la «ocasión perfecta» para realizar esta petición. Feijoo cuajó su discurso con alusiones implícitas a la situación política y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sin referirse directamente a él.
«España vive tiempos inciertos, donde hace falta templar, pero también actuar; donde se necesita menos espectáculo y más propósito», señaló. Abogó también por un país en el que «cabemos todos, independientemente de lo que pensemos, de dónde vengamos o de a quién votamos» y explicó que él no quiere «alimentar trincheras», sino «tender puentes».
El líder de la oposición consideró que es «posible otro clima político» en España. «Uno donde haya más respeto y menos ruido, más acuerdo y menos cálculo, más trabajo serio y menos teatro», indicó. Entre los retos que afronta España por delante señaló la protección del rural, defender su forma de vida, garantizar oportunidades a los jóvenes, impulsar el turismo interior y dinamizar la economía «sin perder el alma».
Frente a esos «tiempos inciertos» que, según dijo, vive España, advirtió de que lo que nunca falla es «el trabajo bien hecho, el sentido común y la confianza de que, al final, lo bueno vuelve». En el ámbito económico, Feijoo se refirió a la política de aranceles impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y describió el vino como «cultura, economía y país» y pidió para el sector «una ley y unos aranceles razonables». «Os garantizo que lo vamos a conseguir», aseguró ante los presentes. La Festa do Albariño le sirvió para continuar con las alusiones veladas al Ejecutivo a través de símiles con la misma. «Casi todo el mundo sabe el presupuesto que trae para la fiesta y no prorroga el del ejercicio anterior», ironizó, para decir después que «si hace falta un referendo, que sea para decidir qué maridaje es el mejor». «Y a partir de ciertas horas, ya todo es una cuestión de confianza», concluyó.
Tómate un albariño y descansa
El líder del PP aprovechó la ocasión para contestar al «pequeño asunto» que se «lio» en las redes sociales cuando, en tono jocoso, afirmó al final del balance del curso político que las vacaciones están «sobrevaloradas», lo que le valió críticas desde los partidos de izquierdas.
«El otro día dije que las vacaciones, para los que no pueden tomarlas, para millones de autónomos, para millones de parados, para miles de enfermos o gente que está estudiando, estaban sobrevaloradas», explicó. Y, dirigiéndose a «quien no sabe distinguir una broma», le recomendó: «tómate un albariño y descansa».