El Gobierno pide suspender por la Diada el Pleno del 11 de septiembre, día que declara Begoña Gómez
ESPAÑA

Quizá lo hacen porque, «como están paralizados, no les importa no tener un Pleno el jueves porque no van a traer material legislativo», espetó la portavoz popular en el Congreso, Ester Muñoz
27 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El PSOE solicitará la suspensión del pleno previsto para el 11 de septiembre en el Congreso, en respeto a la celebración de la Diada, una jornada de fuerte carga simbólica para el nacionalismo catalán. La petición será formalizada por el portavoz parlamentario Patxi López, en la Junta de Portavoces de la próxima semana, reclamando concentrar los puntos del orden del día previstos para el 9, 10 y 11 de septiembre en estos dos primeros días. Son, además, los primeros días de sesiones en la Cámara Baja tras el parón estival.
Es de prever que la sugerencia cuente con el apoyo, al menos, de ERC y Junts y, de salir adelante, obligará a rediseñar el programa habitual de las sesiones plenarias, que reserva para los jueves los debates en los que interviene el Gobierno como los relativos a los decretos ley y las enmiendas de totalidad.
Una decisión que ha despertado las críticas del PP, que recuerda al PSOE que «en 47 años» la Cámara Baja nunca ha suspendido un pleno por coincidir con la celebración de una fiesta autonómica. «No sé si lo hacen porque no quieren un pleno el mismo día que tiene que comparecer ante un juez la mujer del presidente del Gobierno», deslizó la portavoz parlamentaria, Ester Muñoz, recordando que ese mismo día el juez Peinado ha citado a Begoña Gómez para que declare como investigada por un presunto delito de malversación de fondos públicos. «Tampoco sé si lo hacen porque, como están paralizados, no les importa no tener un Pleno el jueves porque no van a traer material legislativo», remarcó la política popular.
El año pasado la Diada coincidió también con pleno en el Congreso sin que se alterase el orden del día. De hecho, los diputados de ERC y Junts acudieron a la sesión de control al Gobierno. En el caso de los diputados de Carles Puigdemont, una vez que su portavoz interpeló a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre el acuerdo fiscal entre el PSC y Esquerra, abandonaron el hemiciclo rumbo a Cataluña.
También hubo Pleno, con comparecencia de Sánchez incluida, el 9 de octubre del 2024, coincidiendo con la celebración del Día de la Comunidad Valenciana. Igualmente, se convocó sesión de control el Día de Andalucía el 28 de febrero del año pasado. Meses después, el 23 de abril —Día de Castilla y León, después de que la Junta recuperara ese año su tradicional fecha festiva— también hubo sesión plenaria. Una circunstancia que recordó Ester Muñoz, nacida en León. «Esperaremos a tomar una decisión cuando el Partido Socialista explique exactamente en qué consiste esto que ha anunciado hoy», añadió.