Ayuso pide al Gobierno la deportación de 46 menores migrantes, entre ellos el acusado de violar a una niña en Madrid

Ander Azpiroz MADRID / COLPISA

ESPAÑA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. JESÚS HELLÍN / EUROPAPRESS

La baronesa popular endurece su discurso anti inmigración para frenar a Vox

03 sep 2025 . Actualizado a las 19:09 h.

Isabel Díaz Ayuso ha hecho suyas algunas de las tesis de Vox respecto a la inmigración irregular, una propuesta de mano dura con la que la extrema derecha está sacando rédito en las encuestas electorales. Este miércoles, el Gobierno de la Comunidad de Madrid reclamó de forma oficial al Ejecutivo central la deportación de 46 de los menores que acoge la región, uno de ellos acusado de la violación de una chica de 14 años el pasado fin de semana. La Comunidad de Madrid basa su petición en «la imposibilidad de integración» de estos jóvenes.

«El Ejecutivo de Pedro Sánchez trae menores con perfiles cada vez más complejos que después abandona», justificó por su parte Ayuso. Este último caso de abuso sexual ha estado muy presente en cada una de las comparecencias públicas de los dirigentes de Vox a la vuelta del periodo vacacional. El propio Santiago Abascal señaló el lunes que «la joven atacada es una víctima de las políticas de Pedro Sánchez, del bipartidismo PSOE-PP y del barco negrero Open Arms».

El presidente de la formación de extrema derecha se refirió más en concreto a los cambios de posición que ha mantenido Ayuso en esta materia, que resumió como una «gigantesca contradicción» y calificó de «estafa perfeccionada» al electorado.

De la defensa al ataque

Lo cierto es que la baronesa del PP nada entre dos aguas en materia migratoria. Sí ahora se suma las peticiones de deportación, en el pasado exigió a Vox que dejará de mezclar a los menores no acompañados con todos los problemas de la región.

Respaldada por su mayoría absoluta en la Asamblea autonómica, la presidenta ha rechazado aceptar las medidas anti inmigración que ha tratado de imponerle Vox, como sí han hecho compañeros de partido como el valenciano Carlos Mazón o el murciano Fernado López Miras. Pero incluso cuando necesitó los votos de la extrema derecha durante su primer mandato, Ayuso se negó a doblegarse.

La dirigente del PP se suma ahora a las voces que abogan por la mano dura y la expulsión de menores a sus países de origen. En cualquier caso, sus nuevas intenciones caen en saco roto toda vez que la legislación española prohíbe taxativamente la deportación de cualquier menor no acompañado y obliga a su acogida y asistencia por las administraciones públicas.