El PP llevará a Chivite y al exjefe de Gabinete de Pedro Sánchez a la comisión Koldo

Álvaro Soto MADRID / COLPISA

ESPAÑA

La presidenta de Navarra, María Chivite, en una imagen de archivo.
La presidenta de Navarra, María Chivite, en una imagen de archivo. Villar López | EFE

«Queremos que expliquen por qué contrataron con el dinero de todos a la fontanera de Ferraz», dijo la portavoz popular en el Senado, Alicia García

03 sep 2025 . Actualizado a las 21:27 h.

El PP se lanza a la ofensiva en el Senado. Este mes buscará llevar a las principales comisiones de la cámara a dirigentes del PSOE y altos cargos de empresas vinculados al Gobierno. En concreto, los populares anunciaron ayer que citarán, en la comisión del caso Koldo, a la presidenta de Navarra, María Chivite (una petición ya realizada por UPN), y al exjefe de Gabinete de Pedro Sánchez, Juan Manuel Serrano. «Queremos que expliquen por qué contrataron con el dinero de todos a la fontanera de Ferraz, Leire Díez», señaló la portavoz del PP en el Senado, Alicia García. A su juicio, Chivite es «la alumna aventajada del sanchismo» por «levantar una trama de concesiones de obra pública a cambio de mordidas que pudieron acabar incluso en el bolsillo de dirigentes del PSOE».

Los populares buscan desenredar en la Cámara Alta la trama navarra, que consideran el epicentro de la supuesta corrupción de los exsecretarios generales del PSOE Santos Cerdán y José Luis Ábalos y del exasesor Koldo García. Para ello, también convocarán al exgerente del PSOE y actual presidente de la empresa pública Enusa, Mariano Moreno; a Bernardo Ciriza, exconsejero del Gobierno de Chivite, y a Fernando Merino, exdirector de Acciona, en cuya vivienda en Granada encontró la UCO información relacionada con Servinabar, la empresa vinculada con Cerdán que supuestamente se benefició de contratos públicos. Merino es, en opinión de los populares, el «triple nexo» entre la red navarra, el caso de «mordidas» en Fomento, el ADIF y la Dirección General de Carreteras y la «ramificación» en Andalucía.

Todas estas comparecencias estarán precedidas por una de las más esperadas, la de la exmilitante socialista Leire Díez, que este lunes 8 de septiembre intervendrá en la comisión Koldo para explicar los trabajos que supuestamente realizó para Cerdán. En los planes del PP está también citar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aunque eso ocurrirá «cuando toque». «Sánchez vendrá a la comisión de investigación a dar explicaciones a los españoles y, por supuesto, a asumir responsabilidades, que ya está tardando en hacerlo», pero su presencia en el Senado se producirá más adelante, auguran los populares, «porque todavía queda mucho por descubrir».

La ofensiva política que prepara el PP para las próximas semanas también llegará a otra comisión, la del apagón, que los propulares pretenden reactivar con la presencia de la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, también exministra en el último Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. «Tendrá que explicar qué falló y qué medidas han tomado para que no vuelva a ocurrir. La máxima responsable del sistema eléctrico español sabemos que se ha dedicado a culpar a otros en lugar de buscar causas o poner remedios», indicó Alicia García.