Los policías señalan al Gobierno por las protestas en la Vuelta y Marlaska defiende que fue un «dispositivo absolutamente suficiente»
MADRID / COLPISA
ESPAÑA · Exclusivo suscriptores
1/33
Ana Beltran | REUTERS
2/33
Captura
3/33
Bruna Casas | REUTERS
4/33
Bruna Casas | REUTERS
5/33
Daniel González | EFE
6/33
Rodrigo Jiménez | EFE
7/33
8/33
Daniel González | EFE
9/33
Rodrigo Jiménez | EFE
10/33
Rodrigo Jiménez | EFE
11/33
Javier Lizón | EFE
12/33
Rodrigo Jiménez | EFE
13/33
Rodrigo Jiménez | EFE
14/33
Ana Beltran | REUTERS
15/33
Ana Beltran | REUTERS
16/33
Ana Beltran | REUTERS
17/33
Rodrigo Jiménez | EFE
18/33
Rodrigo Jiménez | EFE
19/33
Ana Beltran | REUTERS
20/33
Ana Beltran | REUTERS
21/33
Rodrigo Jiménez | EFE
22/33
Ana Beltran | REUTERS
23/33
Ana Beltran | REUTERS
24/33
Javier Lizón | EFE
25/33
Ana Beltran | REUTERS
26/33
Ana Beltran | REUTERS
27/33
Rodrigo Jiménez | EFE
28/33
Rodrigo Jiménez | EFE
29/33
Rodrigo Jiménez | EFE
30/33
Ana Beltran | REUTERS
31/33
Rodrigo Jiménez | EFE
32/33
Matias Chiofalo | EUROPAPRESS
33/33
Matias Chiofalo | EUROPAPRESS
El titular de Interior destaca la «imagen de una sociedad comprometida con la paz en el mundo» mientras sindicatos, mandos y expertos coinciden en denunciar que hubo «interferencias políticas»
15 sep 2025 . Actualizado a las 16:12 h.Horas después de que el centro de Madrid se convirtiera en un campo de batalla en el que fue imposible celebrar la etapa final de la Vuelta, en el cuartel general de las Unidades de
Contenido exclusivo para suscriptores