El juez Peinado demanda a los ministros Puente y Marlaska por sus acusaciones

Melchor Saiz-Pardo COLPISA

ESPAÑA

Los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Transportes, Óscar Puente
Los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Transportes, Óscar Puente Javier Lizón | EFE

El instructor del caso Begoña Gómez exige a ambos que rectifiquen antes de emprender acciones por injurias y calumnias

24 sep 2025 . Actualizado a las 13:59 h.

Juan Carlos Peinado pasa al ataque. El instructor de la causa contra Begoña Gómez ha demandado a los titulares de Interior y Transportes, Fernando Grande-Marlaska y Óscar Puente, por sus acusaciones contra el juez rayanas con la prevaricación. Peinado, que ha presentado demandas de conciliación, previas a acciones por injurias y calumnias, exige a ambos ministros que se retracten de sus manifestaciones públicas, la misma reclamación que hace a otras dos personas que, según su criterio, supuestamente le imputaron delitos: el exconcejal del PSOE en la localidad alcarreña de Pastrana Fernando Jabonero, que presentó una querella contra el juez que fue archivada, y el periodista Antón Losada.

En lo referido a Grande-Marlaska, Peinado recoge las afirmaciones del titular de Interior el 4 de julio de 2024 en una entrevista en La Sexta en la que dijo que el togado situaba «extramuros de lo que debe ser una instrucción» y aseguró que el juez madrileño estaba «causando indefensión» a la mujer de Pedro Sánchez. Marlaska afirmó igualmente que no podía «compartir ninguna de las resoluciones judiciales dictadas por el titular del juzgado de instrucción 41» porque son «algo completamente ajeno a lo que debe ser una resolución judicial». 

En otra intervención pública después de que Peinado se desplazara en julio del pasado año a Moncloa para interrogar al presidente, el responsable de Interior consideró que el intento de tomar declaración a Sánchez era algo «absolutamente improcedente», al tiempo que acusó a Peinado de «retorcer la ley con un propósito que no es el de la aplicación de la ley en un Estado de derecho». Fernando Grande-Marlaska, según recoge la demanda, llegó a decir que la investigación de Peinado era el «paradigma de lo que no debe ser una instrucción judicial» al carecer de un «objetivo de investigación cierto y concreto».

«Nulidad de libro»

En el caso de Óscar Puente, el juez se queja de las declaraciones hechas por el titular de Transportes a eldiario.es el 24 de julio de 2024 en las que afirmó que la instrucción de Peinado era «un viaje a ninguna parte», al tiempo que constituía una «burda, miserable y una nulidad de libro», además de acusar el titular del Juzgado 41 de Madrid de hacer una instrucción que «no está siendo imparcial ni rigurosa».

Estas demandas de Peinado contra los ministros son solo el último capítulo de la guerra sin cuartel de querellas desatadas a raíz de la instrucción contra Begoña Gómez. El propio Peinado ya demandó en su día al periodista Máximo Pradera, quien a su vez fue el primero en presentar una denuncia por revelación de secretos contra el instructor, que fue rechazada en su momento por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Este mismo órgano, en otoño del año pasado ya rechazó admitir a trámite la querella (sin precedente) que Pedro Sánchez, a través de la Abogacía del Estado, presentó contra Juan Carlos Peinado por prevaricación por obligarle a declarar presencialmente en Moncloa en verano de 2024 y no permitirle hacerlo por escrito. También el TSJM dio carpetazo de manera automática en su momento a la querella de la propia Begoña Gómez por revelación de secretos y prevaricación contra Peinado.