La exdirectora del CNI afirma ante la jueza que la ley le impide declarar sobre el espionaje a ERC

La Voz MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Imagen de archivo de la ex directora del CNI, Paz Esteban, junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles
Imagen de archivo de la ex directora del CNI, Paz Esteban, junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles Ministerio de Defensa

Compareció por videoconferencia y asistida por cuatro abogados del Estado

30 sep 2025 . Actualizado a las 09:23 h.

La exdirectora del CNI Paz Esteban esgrimió este lunes ante la jueza su obligación legal de no declarar sobre el supuesto espionaje a los móviles de los diputados de ERC Josep Maria Jové y Diana Riba, por tratarse de información reservada protegida por la ley de secretos oficiales.

Según informaron fuentes jurídicas, Esteban compareció este lunes, por videoconferencia y asistida por cuatro abogados del Estado, ante la titular del juzgado de instrucción número 20 de Barcelona que investiga la querella que presentaron Jové y Riba por los ataques a sus móviles con el programa Pegasus, entre los años 2019 y 2020.

Es la segunda vez que la exdirectora del CNI es citada como investigada ante un juez en relación con el caso del espionaje masivo con Pegasus al independentismo que destapó el laboratorio canadiense Citizen Lab. Lo fue ya en enero del año pasado, a raíz de la querella que presentó el expresidente catalán Pere Aragonès por los ataques a su móvil.

Como en esa ocasión, la exdirectora del CNI guardó este lunes silencio ante la jueza, en una comparecencia que apenas se prolongó por cinco minutos y en la que Paz Esteban invocó no el derecho a no declarar que asiste a cualquier imputado, sino su deber de no hacerlo por afectar a informaciones reservadas.