Junqueras anuncia este martes su intención de disputar la presidencia de la Generalitat

Xavier Gual BARCELONA / E. LA VOZ

ESPAÑA

El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras.
El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras. Alejandro Garcia | EFE

Pese a estar inhabilitado, el líder de Esquerra espera la amnistía en los próximos meses

29 sep 2025 . Actualizado a las 20:07 h.

El líder de Esquerra, Oriol Junqueras, anunciará este martes su intención de presentarse a las próximas elecciones autonómicas, encabezando las listas de su partido. El dirigente independentista republicano lo explicará en una conferencia que lleva por título Una nueva ambición nacional, que pronunciará esta tarde en L'Auditori de Barcelona. Según indicó el secretario general adjunto de la formación, Oriol López, Junqueras «explicará la determinación que tiene de construir un futuro mejor» para Cataluña y anunciará su intención de «dar un paso al frente».

Aunque sigue inhabilitado hasta el 2031 por el intento secesionista de octubre del 2017, Junqueras está pendiente de que se le aplique la amnistía para poder concurrir a las elecciones, así como volver a dar clases en la universidad. En ERC mantienen la confianza en el veterano dirigente para batirse por la presidencia de la Generalitat. «El país necesita a los mejores activos para tirar adelante nuevas propuestas y creemos que Junqueras es uno de los mejores activos que tiene este país», subrayó López. 

Trece años de inhabilitación

El Tribunal Supremo condenó al exvicepresidente de la Generalitat en octubre del 2019 a 13 años de cárcel y 13 de inhabilitación absoluta por los delitos de sedición y malversación por intentar proclamar la independencia de Cataluña fuera de las vías legales. El Gobierno de Sánchez le indultó, junto al resto de los condenados, en el 2021. El alto tribunal se negó a otorgarle un segundo indulto el pasado mes de mayo por la ley de amnistía, que hubiera puesto fin a su pena de inhabilitación. Junqueras presentó recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que debería decidir sobre su situación antes de fin de año.

La conferencia precederá al acto que Junts ha organizado en Cornellà de Terri (Gerona) este miércoles para recordar el referendo ilegal del 1 de octubre del 2017. Intervendrán el propio Carles Puigdemont, fugado en Bruselas (por videoconferencia) y el secretario general, Jordi Turull.