Begoña Gómez recurre la decisión del juez Peinado de llevarla a juicio por malversación
ESPAÑA

La defensa de la mujer de Sánchez alega que la ayuda prestada por su asesora en Moncloa es una «práctica habitual en el ámbito laboral»
01 oct 2025 . Actualizado a las 16:20 h.La defensa de Begoña Gómez solicitó a la Audiencia Provincial de Madrid que corrija la decisión del juez Juan Carlos Peinado de abocar la investigación que dirige por la presunta malversación en la designación de Cristina Álvarez como asesora de Moncloa para gestionar el día a día de su ya extinta Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva (TSC) en la Complutense.
En el recurso de apelación, la defensa ejercida por el exministro socialista Antonio Camacho denuncia la «escasa fundamentación» para enjuiciarla, alegando que no hay indicios de que Gómez participara en el nombramiento de Álvarez «ni en el pago de emolumentos», por lo que descarta que haya cometido malversación alguna.
La defensa insiste en que no puede considerarse que la mujer de Pedro Sánchez, «que es una particular», sea una «funcionaria pública a los efectos de la comisión del delito de malversación». «Es indiscutible que como cónyuge del presidente del Gobierno ni tiene mando o jurisdicción propia ni participa en el ejercicio de funciones públicas», añade. Además, Camacho defiende que es algo «habitual en el ámbito laboral que en su horario de trabajo los trabajadores hagan gestiones, como puede ser la remisión de un correo electrónico en su beneficio, en el de sus familiares o amigos».
En este sentido, el abogado de Begoña Gómez sostiene que tampoco puede atribuirse un delito de malversación a Cristina Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, que fue 'número dos' de Presidencia cuando se realizó el nombramiento de la asesora de Moncloa.