El PSOE no comparte la propuesta de Sumar de regularizar por decreto a los migrantes

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ESPAÑA

Yolanda Díaz, en la entrevista concedida a La Voz
Yolanda Díaz, en la entrevista concedida a La Voz VÍTOR MEJUTO

El ala socialista de la coalición apuesta por aprobar la Iniciativa Legislativa Popular por mayoría en el Congreso

30 sep 2025 . Actualizado a las 18:56 h.

El coportavoz de los Comunes y miembro de Sumar, Gerardo Pisarello, acusó este martes al PP de «intentar imitar» a Vox y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de migración. El diputado del grupo Sumar instó a aprobar por decreto la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización extraordinaria de personas extranjeras, que contó con más de 600.000 firmas. Ante el retraso en la aprobación en el Congreso, Sumar plantea que el Gobierno la apruebe por decreto. «Esta competición entre el PP y Vox a ver quién es más clasista y más racista es inmoral y además es peligrosa, porque alimenta el odio, porque erosiona la convivencia y porque degrada la democracia», aseguró Pisarello.

En lo que se refiere a la ILP, explicó que «hay mecanismos» para convertir las exigencias de la iniciativa legislativa popular en un decreto, en una medida que puede aprobarse en el Congreso. «No hay nada que justifique que esos vecinos y vecinas que viven entre nosotros sean utilizados como mecanismos demagógicamente por la derecha para estigmatizarlos y criminalizarlos, en lugar de ser tratados como lo que deberían ser tratados. Es decir, como ciudadanos, que viven y trabajan entre nosotros, tienen derecho a las mismas libertades que el resto de la ciudadanía», concluyó. 

El PSOE no lo comparte

La propuesta de los de Yolanda Díaz de aprobar la ILP es compartida por el ala socialista Gobierno, aunque el PSOE no parece dispuesto a hacerlo por real decreto, tal y como hizo en 2005 el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en la llamada «normalización de trabajadores extranjeros», por la que se concedieron permisos de trabajo y residencia a más de 575.000 personas extranjeras.

La portavoz del Ejecutivo de coalición, Pilar Alegría, defendió la necesidad de continuar el trámite parlamentario de la ILP en el Congreso y que sea aprobada «lo antes posible», aunque dejó claro que el Gobierno no lo hará por decreto. Insistió en que comparten el «contenido» y la «naturaleza» de la iniciativa de Sumar. «Yo lo que puedo trasladarles es la necesidad que ese trámite continúe en el Congreso de los Diputados para poder ser aprobado lo antes posible», señaló la portavoz.