Gómez planta al juez y le pide que informe sobre los asistentes de las mujeres de todos los presidentes
 
			ESPAÑA
 
	
											La Fiscalía reclama el archivo de la causa y tacha de «hipótesis fabulosas» las argumentaciones del magistrado
07 oct 2025 . Actualizado a las 08:03 h.Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio este lunes de nuevo plantón al juez Juan Carlos Peinado, que la había citado para comunicarle que si acaba siendo juzgada, lo será por un jurado popular por todos los delitos de los que se le acusa: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca e intrusismo, y no solo por el de supuesta malversación, como había acordado en un principio. Hace dos semanas, Gómez tampoco acudió a la vista convocada por el juez para comunicarle que su caso por malversación sería visto, en caso de que llegue a juicio, por un jurado.
Como entonces, este lunes en lugar de Gómez se presentó su abogado, Antonio Camacho, que, antes de comparecer ante el magistrado le solicitó en nombre de su defendida, en el marco de la investigación por malversación, que reclame a la Moncloa una información detallada sobre los cometidos que desarrollaban los asistentes de todas las esposas de los presidentes del Gobierno de la democracia. Gómez pide al juez que «se oficie a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno» para que informe «sobre todos los antecedentes que le consten con relación al nombramiento de asistentes al cónyuge del presidente del Gobierno» con «la delimitación de los puestos ocupados y las funciones que llevaban a cabo».
El juez mantiene investigada a Gómez por haber utilizado presuntamente a su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, para gestionar sus actividades privadas, entre ellas las que afectaban a su cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva (TSC) de la Universidad Complutense de Madrid.
Precisamente, el juez Peinado ofreció a la Universidad Complutense de Madrid personarse como perjudicada por la presunta apropiación indebida por parte de Begoña Gómez de un software «cuya financiación, estaba destinada para que fuere a favor» del centro universitario.
La Complutense solicitó en su día al juez personarse como acusación particular, pero el magistrado lo rechazó. Y tampoco aceptó la petición de ejercer como posible perjudicado. Hasta este lunes, cuando le ofreció incorporarse al procedimiento y citó a sus representantes para estar presentes en el acto celebrado en su juzgado.
«Mera relación conyugal»
En la vista, la Fiscalía reiteró que no hay indicios para mantener abierta la causa contra Gómez porque «la mera relación conyugal» con el presidente del Gobierno «no puede operar como una suerte de presunción» de que pudo incurrir en tráfico de influencias. Según la Fiscalía los hechos no son constitutivos de delito a menos que «queramos forzar los tipos penales o acudir a hipótesis fabulosas».
Las acusaciones dirigidas por Hazte Oír negaron esa tesis y apoyaron la decisión del juez de continuar la tramitación de esta pieza principal. Pidieron además la declaración como testigo del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez por la apropiación del software de la cátedra.La asociación Iustitia Europa propuso al resto de acusaciones populares solicitar la imputación de Sánchez ante el Tribunal Supremo.