Los bomberos rescatan los cuerpos sin vida de los cuatro desaparecidos en el derrumbe de Madrid
ESPAÑA
Los fallecidos son una mujer con responsabilidad en la obra y tres operarios
08 oct 2025 . Actualizado a las 11:46 h.El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
En torno a las 2 de la madrugada los bomberos encontraron los dos últimos cadáveres entre los escombros del inmueble, ubicado en la calle de las Hileras, entre Ópera y la Puerta del Sol, que se desplomó parcialmente pasadas las 13.00 horas del martes. Poco antes de la medianoche rescataron los dos primeros cuerpos sin vida.
Las cuatro personas dadas por desaparecidas después del desplome de parte del edificio, que estaba en obras (en las que trabajaban unas cuarenta personas), son una responsable llamada Laura (en un principio se informó de que era la arquitecta del proyecto), y tres obreros identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la empresa constructora ANKA. Dos de los operarios se encontraban en los baños del sótano y el tercero en la última planta del edificio, de seis alturas, en el momento del siniestro.
Los sanitarios atendieron a tres obreros heridos tras el accidente, uno de los cuales fue trasladado a un hospital con fractura de pierna con un pronóstico «menos grave», mientras que los otros dos resultaron contusionados leves.
Las Policías Científicas de la Policía Municipal de Madrid y de la Policía Nacional se han hecho cargo de la identificación de los cadáveres rescatados hasta el momento. El juez encargado del caso estuvo hasta las 3 de la mañana en el lugar del suceso.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, no pudo confirmar en el lugar de los hechos que la mujer fallecida fuera una arquitecta de la obra, aunque sí confirmó que tenía un cargo de responsabilidad. Al ser preguntado por las causas del derrumbe, aseguró que a la Policía Judicial le corresponde investigar para saber exactamente cuáles son las causas que se haya producido el derrumbe del forjado de la sexta planta, que ha producido que a partir de ahí, bajara por todas las plantas y llegara hasta la planta baja.
«Con profunda tristeza confirmamos que los bomberos han rescatado los cuerpos sin vida de las dos personas que permanecían desaparecidas tras el derrumbe en la calle Hileras. Todo nuestro cariño y apoyo a sus familias, amigos y compañeros en este durísimo momento», ha escrito el primer edil pasadas las 7.00 horas en sus redes sociales.
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha agradecido la «extraordinaria labor» de los servicios de emergencia «evitando prolongar la agonía» de los allegados de las cuatro víctimas mortales del derrumbe del edificio de la calle Hileras. «Gracias a la extraordinaria labor de los servicios de emergencia ya se han rescatado los cuerpos de los cuatro fallecidos en el derrumbe del edificio del centro, evitando prolongar la agonía de sus familias y conocidos. DEP. Nuestra cercanía y ánimo a todos ellos y a quienes trabajan en la construcción», ha trasladado Ayuso en sus redes sociales pasadas las 7.30 horas de este miércoles.
Abierta una investigación para determinar los hechos
El juez de Instrucción número 43 de Madrid, en funciones de guardia de diligencias, ha abierto una investigación judicial por el derrumbe del edificio. El magistrado Fernando Fernández ha sido el responsable del levantamiento de los cuerpos recuperados este miércoles entre los escombros por los equipos de emergencias en el marco de las diligencias incoadas.