Feijoo denuncia la «pinza» del PSOE y Vox contra los populares

Redacción / La Voz

ESPAÑA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, preside la reunión del Comité de Dirección del partido celebrada este lunes en la sede de Génova.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, preside la reunión del Comité de Dirección del partido celebrada este lunes en la sede de Génova. PP / Tarek | EFE

Abascal, «perplejo» después de que el PP lo comparara con Bildu

14 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La tendencia alcista de Vox en los sondeos electorales preocupa cada día más en Génova. El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, denunció este lunes la «pinza» entre el PSOE y la formación que dirige Santiago Abascal, y cargó contra este por atacar continuamente a los populares. Un estrategia que, en su opinión, coincide de «forma directa o indirecta» con la de Pedro Sánchez. En una entrevista en Antena 3, el político gallego apeló al voto útil y aseguró que confía en convencer a los votantes de la ultraderecha de que solo con el PP habrá «cambio» en España. Lo contrario, remarcó, sería «entrar en la incertidumbre».

El jefe de la oposición valoró que «es curioso que un partido pida el voto para gobernar cuando se va de los gobiernos y no quiere gobernar en ningún sitio. Yo creo que a Vox le sobran protestas y le faltan propuestas», recordando así el abandono por parte del partido ultra de los ejecutivos autonómicos en los que cogobernaba con los populares.

«Que no mientan»

Feijoo exigió a sus antiguos socios que «no mientan» al señalar que el PP tiene pactos con el PSOE. «Yo lo único que le pido a Vox es que no diga que yo tengo acuerdos con el Partido Socialista, o que yo pretendo hacer la política del Partido Socialista», afirmó, para añadir que él tiene «un proyecto político que consiste en que Sánchez se vaya» de la Moncloa.

Tras insistir en que quiere gobernar en solitario —como dijo en el congreso de julio en Madrid—, apuntó que «esto va de continuidad o de cambio. Esto va de pasar página o de proseguir el sinsentido de la política». Y pese a reconocer que la relación con Abascal es «cordial» y afirmar que habló con él a finales de junio pasado, admitió que no es «muy constructivo» que su partido hable de «una querella» contra el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno o que «denuncie también al presidente Mañueco ante los juzgados».

El popular volvió a censurar la ausencia del líder voxista en la tribuna de autoridades y en la recepción en el Palacio Real el 12 de octubre, con motivo de la Fiesta Nacional, y comparó, de nuevo, esta postura con la de la izquierda aberzale. «Es verdad que tradicionalmente no vienen los partidos independentistas, no viene Bildu y en este caso, sorprendentemente, no ha venido el líder del tercer partido de España», lamentó.

«Un golpe en la cabeza»

Tras estas declaraciones, Abascal dijo sentirse perplejo: «Se ha debido de dar un golpe en la cabeza, yo no lo entiendo». El líder ultra negó, además, la pinza con los socialistas. «La pinza que le preocupa es aquella que se tienen que poner votantes que piensan y sienten como Vox para votar al PP siendo estafados con el voto útil», le reprochó.