Muere atropellada una mujer en Cáceres y detienen a su pareja por su presunta implicación

M. Fernández REDACCIÓN | COLPISA

ESPAÑA

Un agente de la Guardia Civil, en una imagen de archivo
Un agente de la Guardia Civil, en una imagen de archivo Europa Press

Los hechos ocurrieron anoche en el municipio de La Codosera

15 oct 2025 . Actualizado a las 10:54 h.

Una mujer de 46 años ha fallecido en la localidad pacense de La Codosera (Badajoz) atropellada por su pareja, un hombre de 43 años que ha sido detenido. Los hechos ocurrieron sobre las once de la noche en la calle Enrique Tierno Galván, según confirma la Guardia Civil, que investiga las posibles causas de este suceso, entre las que no se descarta que se trate de un caso de violencia machista.

El alcalde de esta localidad —de unos 2.000 habitantes—, Juan Manuel Gómez, ha añadido que, tal y como confirmaron algunos testigos del suceso, el hombre que conducía el vehículo era José Manuel, quien vivía junto a la víctima, Verónica González Gazapo, a escasos metros del jugar donde se produjo el atropello.

Se trataba, según el primer edil, de una «pareja normal», conocida como suele ocurrir en un pequeño municipio y que no tiene hijos.

De confirmarse que se trata de un caso de violencia machista sería el tercero en Extremadura en lo que va del 2025. El último fue hace poco más de dos meses, a principios del pasado mes de agosto. Una mujer de 34 años de edad, madre de cuatro hijos menores, fue hallada muerta en Don Benito. El cuerpo fue encontrado en una nave situada en las traseras de la calle Canalejas de la localidad pacense. El padre de los niños, un hombre de 41 años que había denunciado la desaparición de la fallecida, fue detenido.

A finales del mes de mayo, una mujer de 38 años de Aldeanueva del Camino, María Varela Pinero, fue asesinada a cuchilladas por el padre de su hijo, Javier Gil González, de 38 años y que era su novio desde la escuela.

Teléfono contra el maltrato: 016

Las víctimas de violencia machista tienen a su disposición el teléfono 016, con atención las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, y que no deja rastro en la factura. También pueden emplear el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es; y se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y en caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación Alertcops, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.