El rey concede el Toisón de Oro a Felipe González, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca
ESPAÑA
Con este gesto, Felipe VI reivindica su labor en la Transición y su «dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona»
21 oct 2025 . Actualizado a las 17:57 h.El rey ha decidido otorgar el Toisón de Oro, la máxima distinción que concede la Corona, al expresidente del Gobierno Felipe González y a los dos padres de la Constitución de 1978 que siguen vivos, Miguel Herrero Rodríguez de Miñón y Miquel Roca, por su «dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona». Un gesto que coincide con el cincuenta aniversario el próximo 22 de noviembre del restablecimiento de la monarquía en España y con el que Felipe VI quiere resaltar el papel clave de cada uno de ellos en la consolidación de la democracia y reivindicar al mismo tiempo la vigencia de la Carta Magna.
Desde su llegada al trono en junio del 2014, el actual monarca solo ha concedido esta máxima distinción a la princesa Leonor, cuando cumplió diez años, aunque esperó hasta el primer acto oficial de su primogénita, en el 2018, coincidiendo con su 50 aniversario para imponerle el reconocimiento; y a su madre, la reina Sofía, en enero del año pasado, aunque aún no le ha sido impuesto. El monarca recibió su Toisón cuando tenía trece años de manos de su padre, Juan Carlos I, quien a su vez lo recibió a los pocos días de su nacimiento de manos del entonces monarca Alfonso XIII.
La insignia del Toisón consiste en un gran collar de oro inspirado en el mito de Jasón y los argonautas y consta de 26 eslabones rectangulares con las armas de los Duques de Borgoña. De ellos cuelga el carnero o vellocino dorado, cuya piel el héroe griego persiguió hasta el antiguo reino de la Cólquida. Son propiedad de la Orden del Toisón, fundada en 1430 por Felipe el Bueno con motivo de su matrimonio con Isabel de Portugal, a la que deben devolverse en el fallecimiento del titular. Al pasar a su nieto Carlos I , el emperador Carlos V, los reyes de España son desde entonces soberanos de la orden. Y aunque su concesión corresponde al soberano como gran maestre de la Orden, está sujeta a la decisión del Consejo de Ministros.