Sánchez se lanza al ciclo electoral y calienta el aniversario de la dana, pero sigue sin hablar de Puigdemont

Ander Azpiroz MADRID / COLPISA

ESPAÑA

Pedro Sánchez, durante el mitin en León.
Pedro Sánchez, durante el mitin en León. Javier Casares | EFE

El líder socialista se reivindica frente al PP como baluarte del Estado de bienestar y responsabiliza a Mazón y Feijoo de la tragedia en Valencia

26 oct 2025 . Actualizado a las 14:14 h.

Pedro Sánchez dio este domingo el pistoletazo del PSOE al nuevo ciclo electoral que se abre a nivel autonómico. Castilla y León se convertirá el 15 de marzo la primera comunidad en ir a las urnas y están también en el aire adelantos en Aragón y Extremadura que podrían desembocar en una convocatoria para el mismo día que diese lugar a un «superdomingo» electoral. Las tres comunidades están en manos del PP y desde Génova se confía en revalidar los mandatos de sus barones para desgastar al Gobierno de cara a la meta final: las elecciones generales que deberán celebrarse a más tardar en el 2027.

El Gobierno desembarcó con varios de sus pesos pesados en León. El candidato socialista, Carlos Martínez, estuvo arropado por el jefe del Ejecutivo además de por las ministras Pilar Alegría, Ana Redondo y Elma Sáiz. Sánchez tiró en su intervención de manual electoralista. Ensalzó las políticas que han puesto en práctica sus Gobiernos, al que situó como el baluarte del Estado del bienestar frente a un PP ávido de acometer privatizaciones. Así, enarboló la defensa de la salud pública en plena crisis de los cribados de cáncer en Andalucía, abanderó el derecho al aborto en un momento en el que dirigentes del PP como la madrileña Isabel Díaz Ayuso cuestionan aspectos de la actual ley de interrupción del embarazo o criticó las trabas que las administraciones del PP ponen a la aplicación de la Ley de Memoria Democrática en connivencia con Vox.

En su comparecencia, más allá de los ataques a los barones populares, el líder socialista se cuidó de hacer cualquier referencia al tema más candente de la actualidad política: el órdago de Junts sobre la retirada del apoyo al Ejecutivo que vetaría siquiera la tramitación del Presupuesto.

Sánchez mantuvo el silencio autoimpuesto en el PSOE desde el viernes, a la espera de conocer las resoluciones del partido de Carles Puigdemont, que anunciará este lunes, a partir de las cinco de la tarde, su nueva hoja de ruta política.

 A tres días del aniversario de la dana que se cobró 237 vidas en Valencia, el presidente del Gobierno recrudeció el cruce de acusaciones que mantiene con Carlos Mazón casi desde el día posterior a la tragedia. Responsabilizó al presidente de la Generalitat no haber dispuesto los medios necesarios para atender a las víctimas y recordó el recorte de plantilla que el Gobierno autonómico había llevado a cabo meses antes de las lluvias torrenciales en personal de los servicios de emergencia. Por elevación, cargó también contra Alberto Núñez Feijoo y Santiago Abascal por, destacó el líder socialista, sostener en su cargo al presidente autonómico. «Hace un año la negligencia de uno causó una auténtica tragedia, pero un año después el que Mazón siga al frente de la Generalitat tiene dos responsables y son su jefe político, Feijoo, y su principal apoyo parlamentario, Abascal», denunció.