El PP forzará en el Congreso que el Gobierno no pueda mover los Presupuestos entre ministerios

Álvaro Soto MADRID / COLPISA

ESPAÑA

El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, junto a la portavoz del partido, Ester Muñoz durante la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, junto a la portavoz del partido, Ester Muñoz durante la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso. Javier Lizón

Génova denuncia que el Ejecutivo usa un instrumento «irregular»

01 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El PP presentará en el Congreso una iniciativa para prohibir el traslado de créditos entre secciones presupuestarias para que el Gobierno no pueda «de forma discrecional» utilizar unos fondos que el Parlamento ha destinado para una política a otras. Los populares consideran que el Ejecutivo «consigue actuar presupuestariamente» porque el Consejo de Ministros puede modificar las secciones presupuestarias, es decir, «modificar los fondos de un ministerio y dedicarlos a otro», lo que el vicesecretario de economía del PP, Alberto Nadal, calificó como «un instrumento marcadamente irregular».

«Esta práctica, que es contraria a la ley general presupuestaria y a cualquier práctica de control parlamentario en cualquier democracia, debe terminar de forma inmediata», señaló este viernes Nadal, quien adelantó que la propuesta de veto sobre esa práctica irá incluida en un paquete más amplio de «regeneración democrática» que se presentará próximamente.

«Lo que el Parlamento aprobó para el Ministerio de Sanidad lo puede dedicar al Ministerio de Defensa. Lo que el Parlamento aprobó para el Ministerio de Cultura se puede mover para el Ministerio de Sanidad», se quejó el vicesecretario de economía de los populares.

Con esta medida, que el PP estudia tramitar como proposición de ley para que sea debatida en la Cámara Baja, el partido de Alberto Núñez Feijoo trata de aumentar la presión contra el Gobierno, que salvo sorpresa de última hora, se verá forzado a prorrogar los Presupuestos Generales del Estado por tercera vez ante la falta de apoyos en el Parlamento, una «creciente soledad» que se ha visto agravada esta semana por la ruptura con Junts.

«Será la tercera prórroga presupuestaria, situación sin parangón en ninguna de las democracias de los países de nuestro entorno», criticó Nadal. La medida formará parte de un paquete de regeneración democrática que Génova ya está preparando.

La falta de Presupuestos, como muestra de la debilidad del Gobierno, es uno de los ejes sobre los que Feijoo quiere centrar su labor de oposición durante este curso político. Hace dos meses, el líder del PP propuso un cambio en la Ley General Presupuestaria y en la Constitución para obligar a la disolución de las Cámaras y a la convocatoria de elecciones si un ejecutivo no consigue aprobar las Cuentas del Estado dos años seguidos.