La afirmación de la vicesecretaria del PP aumentó la expectación sobre una posible dimisión de Mazón y provocó una movilización de familiares de las víctimas
03 nov 2025 . Actualizado a las 09:25 h.La vicesecretaria del regeneración institucional del PP, Cuca Gamarra, lució en Logroño todos los temas de agenda del partido: «El PSOE está más cerca de sentarse en el banquillo», dijo a raíz del auto del Supremo que insta a la Audiencia Nacional a investigar los pagos en efectivo en Ferraz. Pero añadió un anuncio que hizo que la atención mediática se centrara en su propio partido. «Hoy, el presidente Feijoo y Carlos Mazón mantendrán una conversación sobre el contexto político de la Comunidad Valenciana». Y añadió: «Si hubiera algo de lo que informar, se informará a la sociedad española y a la opinión pública», remató la diputada del Congreso. Hasta entonces, el PP nacional se había distanciado de cualquier toma de decisión en lo que a Mazón se refiere. La portavoz en la Cámara Baja, Ester Muñoz, aseguró en La Sexta que «es una decisión muy personal que tiene que tomar él».
Era el inicio de una tarde a contrarreloj de llamadas telefónicas para pactar la mejor salida posible para el presidente valenciano. Pasaron las horas y, llegada la noche, el PP destacó que la decisión final se sabrá hoy en la comparecencia que dará el jefe del Consell. Su declaración coincidirá con la comparecencia como testigo de la periodista Maribel Vilaplana.
El propio presidente autonómico había anunciado unos días de reflexión tras los insultos recibidos de varios familiares de víctimas mortales en el funeral de Estado. También avisó de una comparecencia próxima, aunque la Generalitat matizó: se refería a las citaciones en las comisiones de investigación de la dana.
Un grupo de familiares de víctimas de la catástrofe y ciudadanos damnificados se concentraron este domingo en las inmediaciones del Palau de la Generalitat para exigir la dimisión de Mazón, que pasó el domingo reunido con su círculo más cercano en Alicante. «No sé qué hay que negociar. Después de tantísimos días, después del funeral y del 29 de octubre del 2024, que es cuando tenía que haber dimitido, al día siguiente», destacó Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29 de octubre, en declaraciones a Europa Press. La portavoz remarcó que una eventual dimisión «llega 365 días tarde» y pide la dimisión de todo el Consell.