Feijoo marca en Melilla el perfil del PP ante Marruecos: «Su protección no es negociable»
ESPAÑA
El partido se reunió en la ciudad y respaldó a Imbroda, su barón melillense y muy crítico con el país vecino
10 nov 2025 . Actualizado a las 19:43 h.El comité de dirección del PP se desplazó por primera vez a Melilla. Desde allí, el presidente del partido, Alberto Núñez Feijoo, reivindicó que la ciudad autónoma «es frontera española y europea y su protección no es opcional ni negociable».
El líder de los populares se comprometió a «europeizar» Melilla si llega a la Moncloa. Feijoo prometió insistir a la Unión Europea para que el Frontex desarrolle su actividad en la frontera de la ciudad. También prometió una «carpeta de Melilla y Ceuta» que «forme parte de la agenda permanente del Gobierno de España».
La gestión de la inmigración centró parte del discurso de Feijoo en un contexto particular, con Vox precisamente incidiendo en políticas restrictivas para dar su visto bueno en la Comunidad Valenciana.
Núñez Feijoo se comprometió a reforzar la presencia en Melilla y en Ceuta de la Unión Europea y de las instituciones del Estado, equiparando ambas ciudades autónomas a las regiones ultraperiféricas con su reconocimiento como «territorios prioritarios» para que puedan gestionar los fondos de cohesión. «Esos fondos, bien invertidos con un plan estratégico a medio plazo y a largo plazo podrán conseguir que Melilla sea una hermosa ciudad europea», remarcó.
El PP, entre otras medidas, aboga por establecer un carné por puntos para inmigrantes; apostar por contrataciones temporales de arribados de forma «legal y planificada» para cubrir campañas estacionales y con «retorno garantizado en plazo». Los populares también apuestan por endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española.
El PP busca marcar su agenda propia en inmigración para diferenciarse tanto de Vox como del PSOE. «Ni puertas abiertas, que significa descontrol en la política migratoria y es lo que practica el PSOE, ni deportaciones masivas porque la inmigración es necesaria», explican desde fuentes del PP.
Un «laboratorio» de tolerancia
Feijoo también situó a la ciudad como un «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia». El presidente de Melilla, el popular Javier Imbroda, presumió de que en torno al 40 % de los militares del PP en la ciudad son bereberes musulmanes y lanzó indirectamente una advertencia a Vox, al criticar a los que hacen «un uso torticero y maléfico de la religión para intentar aprovechar y sacar rédito político».
La alusión de Feijoo a una mejora de la seguridad, tanto en la ciudad como en la frontera melillense, reaviva la tensión con Marruecos. El país revivió en julio el Comité de Liberación de Ceuta y Melilla, de ámbito civil. Era una respuesta a la presencia de Abdullah Al-Arabi, del Frente Polisario, en el congreso del PP en julio. «¿Exiges al PP que no invite al Frente Polisario? Pues exígete tú mismo reconocer la soberanía de España sobre Melilla», respondió entonces Imbroda.
Feijoo reivindicó este lunes en varias ocasiones que «Melilla es España; Melilla es Europa». Una postura que sirve para respaldar a Imbroda, su barón melillense con 21 años en el poder, repartidos en dos etapas.