Feijoo confirma que Mazón dejará de ser presidente del PP valenciano

Carlos Peralta
C. Peralta REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

El presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, durante su comparecencia el lunes en la comisión de la dana del Congreso.
El presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, durante su comparecencia el lunes en la comisión de la dana del Congreso. Ananda Manjón | EUROPAPRESS

Llorca registra este miércoles su candidatura sin un pacto cerrado oficialmente con Vox

19 nov 2025 . Actualizado a las 18:29 h.

Carlos Mazón tiene las semanas contadas como presidente del PP valenciano. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijoo, habló con el jefe del Consell en funciones. Ambos consensuaron que debe ser relevado también de este cargo. «Entendía que tenía que dejar la presidencia del partido y yo estoy de acuerdo», destacó Feijoo, que sitúa en las «próximas semanas», tras la sesión de investidura de Pérez Llorca, el plazo para anunciar su sustituto.

El líder popular evitó aclarar cómo se efectuará el relevo de Mazón en el PP valenciano. El partido tenía previsto celebrar su congreso el mes de julio, pero la directiva lo pospuso y alegó que estaban centrados en la reconstrucción tras la dana. La formación cuenta con tres opciones: convocar el citado congreso, designar un sustituto interino o nombrar una junta gestora.

El PPCV apuró los plazos al máximo para registrar la candidatura de Pérez Llorca. Lo hará este miércoles, en el último día disponible. Ahora deberán pactar la fecha para su investidura. La sesión deberá fijarse para la próxima semana, entre el 24 y el 28 de noviembre.

El también alcalde de Finestrat declara como testigo en la fase de instrucción judicial de la dana este viernes. La magistrada solicitó incluir en la causa las declaraciones de Mazón tanto en las Cortes Valencianas como en el Congreso. Sobre este último testimonio, tanto Compromís como el PSPV estiman que mintió en sede parlamentaria. Los socialistas valencianos consideran que vulneró el tercer apartado del artículo 502 del Código Penal. Es decir, lo acusan de cometer un delito de falso testimonio. El PSPV presentará una querella ante la Fiscalía. Compromís, por ahora, solo estudia emprender acciones legales.

Los populares confían en que la investidura de Pérez Llorca salga adelante. Su grupo parlamentario ya prepara el nombramiento de un nuevo portavoz en las Cortes —el otro cargo, además de secretario general del PPCV, que ocupa el político alicantino— y, aunque Vox no da nada por sentado, las negociaciones avanzan con buena sintonía.

La convocatoria de un congreso activaría la candidatura del expresidente autonómico Francisco Camps, que ya ha anunciado que optará al cargo. Su portavoz, José Miguel Tolosa, explicó a Europa Press que el exmandatario lleva «pidiendo casi dos años» la celebración de un congreso. Ilusionados con esta opción, esperan su celebración para la primavera del 2026.