Podemos ve unos Presupuestos «fake» y el PNV considera difícil que el Gobierno logre sacarlos adelante
ESPAÑA
El PP considera que que el Gobierno presentará unos Presupuestos según «le interese» a Sánchez
18 nov 2025 . Actualizado a las 21:08 h.Los partidos comenzaron a tomar posiciones de cara a un escenario de rechazo de la senda de estabilidad y de un posible fracaso en la aprobación de los Presupuestos para el 2026, que complicaría mucho la continuidad de la legislatura.
Podemos ve cuentas «fake»
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, acusó al Gobierno de pretender una negociación «fake» sobre los Presupuestos y dijo que da la impresión de estas no son unas cuentas públicas «de verdad» sino que Sánchez las utiliza para su «campaña electoral». Advirtió además de que la senda de déficit es imposible de separar del debate presupuestario.
ERC ve más margen de déficit
Desde ERC, los republicanos ya adelantaron que para ellos las comunidades deberían poder endeudarse más del 0,1 % que propone el Gobierno, pero explicaron que eso es algo secundario y lo importante es el desequilibrio estructural que sufre Cataluña. «El endeudamiento no va de un 0,1 % del PIB ni de 5.000 millones», sostuvo el portavoz de ERC, Isaac Albert, porque el desequilibrio alcanza el 8 % del PIB catalán, que representa la diferencia entre la aportación de Cataluña a las arcas del Estado y lo que recibe a cambio en forma de inversiones y servicios.
Sumar: deben presentarse
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez, dijo esperar que Hacienda envíe unos Presupuestos «muy expansivos», lo que a su juicio pasa por dedicarle el 1 % del PIB a la inversión en vivienda (16.000 millones de euros). Pese al anunciado rechazo de Junts, Sumar cree el Ejecutivo debe llevarlos al Congreso con multitud de «medidas sociales» para que los grupos «se retraten».
El PNV no es «optimista»
El presidente del PNV, Aitor Esteban, afirmó que no es «muy optimista» respecto a la aprobación de los Presupuestos, «no porque no vayamos a llegar a un acuerdo». «Más que probablemente podamos llegar a un acuerdo nosotros, pero hace falta una mayoría», sostuvo. Esteban añadió que le da «la sensación» de que el Gobierno lo está retrasando «porque también quiere armar un discurso de ‘lo hemos intentado hasta el final'». «Si puede haber unas próximas elecciones o no, no lo sabemos. Lo único que sabemos en estos momentos es que, hoy por hoy, lo que tenemos en el Congreso es una mayoría negativa», subrayó.
PP: lo que interese a Sánchez
El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, dijo que el Gobierno presentará unos Presupuestos según «le interese» a Sánchez. Recordó que Junts ha dicho que no los va a apoyar y «otros partidos también lo dejan caer». Bravo aseguró que la falta de Presupuestos del Estado incide en el empobrecimiento de los españoles.