Feijoo ve a Sánchez «peligroso para la democracia» y Sánchez insiste en cuestionar la condena al fiscal general
ESPAÑA
El presidente acusa al líder del PP de ser un «mal parlamentario» tras un lapsus del jefe de la oposición que hizo que se le agotara el tiempo de intervención
26 nov 2025 . Actualizado a las 18:03 h.La condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de datos reservados, centró este miércoles la sesión de control al Ejecutivo, que registró otro duro enfrentamiento entre el líder del PP, Alberto Núñez Feijoo, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El jefe de la oposición reprochó al presidente que le diga al dimitido fiscal general «cómo tiene que recurrir» al Tribunal Constitucional y aseguró que Sánchez es cada vez «más peligroso para la democracia». Según Feijoo, el jefe del Gobierno «vive pendiente de cómo acabará su núcleo duro», sobre «el que pesan 43 años de prisión».
Criticó también a Sánchez por decir que está en contra de la sentencia cuando esta todavía no se conoce. «¿Pero qué normalidad garantiza usted si solo está aquí de cuerpo presente?, porque su mente la tiene a las puertas del Tribunal Supremo a ver lo que ocurre mañana?», preguntó, en referencia a la posible entrada en prisión de José Luis Ábalos y Koldo García.
Sánchez contestó a Feijoo que «el tiempo pondrá las cosas en su sitio» y le recriminó a su vez tener una «obediencia ciega» a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El presidente indicó que acata «el fallo del Tribunal Supremo». Y, tras cuestionar que no se conozca aún la sentencia, recalcó que en España hay «sistemas judiciales garantistas», en relación a un posible recurso al Tribunal Constitucional. Añadió también que entre «entre la verdad y la mentira, el Gobierno va a estar siempre con la verdad».
Lapsus de Feijoo
El cara a cara estuvo marcado por el lapsus de Feijoo, que no pudo terminar su intervención diciendo que en el futuro se hará una serie con el título de «Anatomía de un farsante», como pretendía, porque se trastabilló con la palabra anatomía y se le agotó el tiempo. Sánchez le respondió al instante diciendo que con fallos como ese se demuestra que «no es un buen parlamentario».
Luego, el portavoz del PP, Miguel Tellado, acusó a Félix Bolaños, de ser el ministro de una «organización criminal» capitaneada por Pedro Sánchez y añadió que este se ha «librado» de ser condenado por el Supremo porque García Ortiz «destruyó pruebas». Bolaños lamentó en su respuesta el «salvajismo habitual» de las acusaciones de Tellado y sus «palabras gruesas», además de acusarle de «difamar y mentir». «El Gobierno gobierna, acierta y ustedes, a chupar banquillo una temporada más» en la oposición, sostuvo. La vicesecretaria del PP, Cuca Gamarra, indicó en su turno que los que «chupan banquillo, pero judicial», son los exdirigentes del PSOE, como Ábalos o Santos Cerdán.
Sí del CGPJ a Peramato
En relación a la sustitución de García Ortiz por Teresa Peramato, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este miércoles por unanimidad declarar la idoneidad de la fiscala propuesta por el Gobierno para el cargo de fiscala general del Estado. El pleno del CGPJ se reunió de forma extraordinaria con el único fin de emitir ese dictamen, preceptivo pero no vinculante para que se produzca el nombramiento del candidato propuesto por el Ejecutivo.
El consejo avaló por tanto los requisitos de idoneidad, que son el ser jurista de reconocido prestigio con 15 años de experiencia en la carrera fiscal y no haber ocupado ningún cargo político en los últimos cinco años.
«Reúne los méritos y requisitos para ser nombrada fiscal general del Estado», resolvieron los vocales en apenas quince minutos de reunión y por unanimidad de conservadores y progresistas. Tras este informe, Peramato comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso para que esta haga su propio examen a la candidata, tampoco vinculante.