Juan Carlos I dice que no se arrepiente de su pasado e intenta no tener remordimientos
ESPAÑA
También asegura que Pinochet le pidió continuar «como Franco»
26 nov 2025 . Actualizado a las 17:14 h.El rey emérito, Juan Carlos I, reconoció en una entrevista emitida por France 3 que cometió «errores», pero que no se arrepiente de su pasado y tampoco tiene remordimientos o intenta «no tenerlos», aunque si pudiese volver atrás tendría más cuidado. «Todos los hombres cometen errores y todo el mundo los comete», afirmó en una entrevista a la televisión pública francesa titulada Juan Carlos I. Las confidencias de un rey en desgracia, en la que repasa su vida y los momentos más destacados de sus 39 años de reinado (1975-2014) con motivo de la publicación en Francia, a principios de mes, de su libro de memorias, Reconciliación.
Preguntado específicamente por los asuntos financieros o fiscales que se le reprocharon y por sus relaciones amorosas, el rey emérito respondió: «Estoy acostumbrado a oír de todo. Cada uno tiene derecho a su opinión, pero todo está resuelto, todo ha terminado. Estoy tranquilo».
«Le acusan de que fue demasiado sensible o demasiado complaciente», le dice el entrevistador. «Sí, así es», afirmó el rey emérito.
Juan Carlos I también reveló que el dictador chileno, Augusto Pinochet, le pidió supuestamente «continuar» el legado franquista. «Cuando tuve que ir al aeropuerto para recibir a Pinochet (...) en el coche me dijo: 'Alteza, tiene que hacer como Franco, debe hacer exactamente lo mismo. Yo le dije: 'Sí, sí, naturalmente'», pero «hice lo que los españoles verdaderamente querían», relató.
Ese episodio de su vida no figura, precisó, en su libro de memorias Reconciliación, publicado a principios de mes en Francia.
Rememoró, además, que una de sus preocupaciones el día de su proclamación como rey el 22 de noviembre de 1975, de la que acaban de cumplirse 50 años, fue evitar que el dictador chileno asistiese a la ceremonia. «Vinieron [él y la primera dama filipina Imelda Marcos] por el fallecimiento de Franco, pero yo no quería en absoluto que [Pinochet] se quedará el día que me convertí en rey (...). Finalmente conseguimos que se fuese», cuenta en la entrevista.
«Ese día estaba muy nervioso y preocupado porque todo fuese bien; íbamos a entrar en otra etapa, pero lo viví con mucha emoción (...). Lo recordaré siempre porque fue una jornada muy fundamental en mi vida», ya que «era la primera vez que iba a hablar a los españoles y, sobre todo, al Parlamento que era completamente franquista», señaló.