Titania vuelve con fuerza para advertir sobre los peligros del mundo digital
La primera creación sonora de ficción de Banco Santander, reconocida con dos Premios Ondas en 2023, regresa con una segunda temporada en Podium Podcast para incidir en la ciberseguridad y mitigar los riesgos de Internet

En un mundo cada vez más hiperconectado seguro que te has preguntado dónde queda registrado todo lo que haces online, tus datos y tu información y, sobre todo, cómo los hackers pueden emplear todo esto para cometer fraudes y delitos. «Titania» tiene respuestas para ti a todas estas cuestiones y consejos para proteger tu identidad digital.
Esta ficción sonora sobre ciberseguridad realizada por Banco Santander de la mano de Podium Podcast regresa con una segunda temporada tras el éxito cosechado de la primera. La fecha de estreno fue el pasado 15 de octubre con la emisión de su primer capítulo. «Titania» se define como un thriller sonoro ambientado en un mundo donde las tecnologías han cambiado las reglas del juego y donde todo lo que hacemos queda registrado y se convierte en datos e información útil para los hackers.

El guion corre una vez más a cargo de Manuel Bartual -que ya había ganado un Ondas Global del Pódcast 2023- y Juanjo Ramírez Mascaró, guionista de «La casa de papel». En la primera entrega de «Titania» se narra la historia de Alicia, una mujer con una existencia normal pero que dará un vuelco con una llamada de teléfono que lo cambia todo y la convierte en blanco de un ciberdelito. A partir de ahí, su vida no volverá a ser la misma. Con este pódcast de ficción, la entidad pretende concienciar sobre los peligros que existen en el mundo digital y aportar consejos sencillos y útiles para evitar ser víctimas de ataques y fraudes online. Entre ellos están algunos imprescindibles como tener contraseñas seguras, pensar antes de aceptar o responder un mensaje online, ser precavido con la información que compartes en redes sociales, denunciar mensajes sospechosos o proteger la información que tienes en tus equipos electrónicos.
¿Qué nos encontraremos en esta nueva temporada de Titania?
En la nueva temporada de esta ficción sonora, la trama será todavía más trepidante que en la primera. Banco Santander pretende dar un salto y acercar este proyecto a sus mercados en Latinoamérica: México, Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay y Perú. Para lograrlo la trama de esta segunda temporada «Titania» tiene un carácter más global y se localiza en diferentes escenarios tanto en España como en América Latina. Además, se incorporan a esta nueva edición actores procedentes de México como Alfonso Herrera pero también de Chile, Colombia y Argentina, además de España.
Los episodios, que tienen una duración de unos 20 minutos, serán publicados cada martes en las plataformas de Podium Podcast, Spotify, iVoox, Apple Podcast, Amazon, Podimo, Storytel, Tuneln y Youtube, así como en la web de Banco Santander.
Con esta nueva entrega, Banco Santander pretende potenciar mensajes sobre seguridad online como el tipo de información que permitimos conocer a los servicios digitales que usamos. Además, buscará advertir de nuevas técnicas como el romance scam, una táctica que consiste en establecer relaciones de confianza con la víctima y manipulación emocional a través de perfiles falsos para conseguir dinero. «Titania» también recordará la importancia de crear en el hogar una red exclusiva para amigos e invitados diferente a la que usamos.
Como novedad adicional, la primera temporada de «Titania» tendrá también su versión en inglés: Unleashed, cuyo estreno está previsto para el próximo 28 de octubre.
El compromiso con la seguridad digital
Este pódcast se enmarca en el compromiso con la ciberseguridad de Santander y la protección de sus clientes. En este sentido, la entidad potencia sus mecanismos internos de seguridad y les ayuda a mejorar en el entorno digital con innovaciones técnicas y con mensajes de refuerzo sobre la importancia de la seguridad. Su objetivo es otorgarles conocimientos básicos en seguridad online y brindar herramientas útiles para mitigar los riesgos digitales y evitar que los clientes sean víctimas de los diferentes tipos de fraudes online que existen actualmente.
En palabras de Nathalie Picquot, directora global de Corporate Marketing, Brand Experience y Digital Engagement de Banco Santander, «en el Grupo Santander estamos comprometidos con la protección de nuestros clientes y contribuir al bienestar de la sociedad. Por eso, siempre estamos buscando formas innovadoras y efectivas de compartir mensajes sobre ciberseguridad y prevención de fraude. También sabemos que hoy en día los consumidores están saturados con mensajes publicitarios. Por eso, queríamos conectar con ellos de una manera más entretenida y que permitiera añadirles valor».
Éxito en números y reconocimientos
Este pódcast de Banco Santander y Podium Podcast cuenta ya con más de 1,6 millones de descargas totales, una cobertura superior a 17 millones de personas y más de 680.000 usuarios únicos. Este proyecto crossmedia ha tenido al entramado Prisa Media como eje central y también se ha mostrado en plataformas de pódcast como Spotify, Apple Podcast, Amazon Music o Ivoox. Además, ha tenido amplia repercusión en medios a través de acciones convencionales y patrocinadas.
La primera entrega de «Titania» consiguió numerosos galardones, entre ellos el de Mejor Podcast en los Premios Ondas 2023 y el de Mejor Branded en los Premios Ondas Globales del Podcast 2023. También ha logrado el reconocimiento al Mejor Branded Content Sonoro del año 2023, concedido por la Branded Content Marketing Association Spain (BCMA) y el bronce en la categoría Mejor Estrategia de Branded Content en los galardones Inspirational, organizados por IAB Spain. Además ha tenido un gran éxito en América Latina, donde se han producido un 39,6% del total de las descargas. Una estela de éxitos a la que seguro le seguirá esta nueva temporada del thriller sonoro.