Banco Santander lanza un temazo con LoudT: la primera banda nacida en TikTok
El primer grupo musical nativo de TikTok a nivel mundial ya es una realidad. LoudT es el resultado de un hashtag que reunió a cinco talentosos artistas para lanzar un éxito musical

¿Es posible que una banda de música se cree única y exclusivamente en el entorno de una red social tan poderosa como TikTok? La respuesta es sí y en Banco Santander lo han comprobado con una iniciativa pionera en apoyar el talento musical y creativo de los jóvenes.
TikTok cuenta con casi 3,6 millones de usuarios mensuales de entre 19 y 24 años. La generación Z disfruta de esta red social, un espacio donde los bailes y trends virales son protagonistas y donde cada día se popularizan nuevas canciones. De este modo, muchas marcas han optado por TikTok para conectar con esta generación que ya supone el 60% de usuarios de la red.
Banco Santander decidió así aprovechar esta conexión para reclutar a los mejores talentos musicales de TikTok y crear así el primer grupo global nacido de esta red social. El resultado ha sido el concurso #LouderTogether, un proceso donde han participado miles de jóvenes artistas de siete países diferentes como España, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, México y Portugal; y con el que la entidad demuestra su deseo de apoyar el talento y ser un facilitador que permita a sus clientes -y no clientes- a emprender y perseguir sus sueños.
Durante dos semanas, los participantes publicaron en TikTok sus propuestas musicales, siempre originales, para concursar bajo el hashtag #LouderTogether. ¿El resultado? La selección de la primera banda internacional creada en esta red social. Su nombre es LoudT, en honor al hashtag del concurso y sus integrantes son Jesús Tejada, de España; Yozi, de México; Guady, de Uruguay; Onofre, de Brasil y Mora, de Argentina.
Del estudio de Rosalía al apadrinamiento de Omar Montes
Para hacer realidad el proyecto, el grupo se ha trasladado a un estudio de grabación en Barcelona. En concreto, uno muy especial, el mismo en el que Rosalía grabó El mal querer y parte de Motomami. El objetivo era componer Dime, la primera canción del grupo, y, además, grabar el videoclip. Para llevarlo a cabo, han contado con la ayuda de White Horse, una productora experta en el público joven, y que ha trabajado con artistas internacionales como Duki, Peso Pluma, Nathy Peluso, Bizzarap o Amaia. Además, se contó con el talento creativo de la agencia DAVID Madrid, que ha dado forma a una experiencia de marca 100 % dirigida a la Generación Z, en los canales que ellos consumen y utilizando sus mismos códigos.
Tras su estancia en Barcelona para el lanzamiento de su primer single, el grupo ha estado en los clásicos estudios Metropol de Madrid acompañado por Omar Montes. El cantante, que ha sido embajador global de la iniciativa, ha contribuido al proceso de producción y les ha apoyado con interesantes consejos. Una aventura que comenzó este verano y que ya es una realidad.
Además de en España, la acción se desarrolló en Brasil, donde cuenta como embajador con el rapero Xamã; Portugal, con el compositor Pedro Gonçalves; Chile, con el cantante Augusto Schuster; Argentina, con el dj Tommy Muñoz; Uruguay, con el cantautor Faculto Balta; y México, donde la embajadora es la famosa cantante del grupo RBD, Dulce María.
El proceso creativo de LoudT se ha basado en darles absoluta flexibilidad y creatividad para componer. «El contacto de la marca con el grupo fue genuino y enriquecedor para todos. Para ser auténtico tenía que ser algo 100% suyo. Creado y liderado por los mismos GenZetas. Nosotros les hemos dejado trabajar y componer como lo hacen en redes sociales, con absoluta flexibilidad y libertad. Nuestra función era impulsar ese primer paso para conseguir sus sueños, facilitar la oportunidad de crear una banda, de hacer suyo el momento de componer una canción y clip y que sean ellos los protagonistas. Ahí está el propósito del Santander, acompañar e impulsar a nuestros clientes para conseguir lo que ellos quieren, entendiendo dónde debemos estar en la vida de nuestros clientes y dónde podemos aportarles valor», señala Nathalie Picquot, directora global de Corporate Marketing, Brand Experience y Digital Engagement de Banco Santander.
Conexión con la música y la Gen Z
Con el firme objetivo de conectar su marca con los más jóvenes, Banco Santander ha redefinido su estrategia de entretenimiento, buscando posicionar entre este target la nueva narrativa de marca relacionada con las conexiones de las personas, las ideas y las herramientas, que es declinada en un nuevo claim global: «It starts here, Es el momento, Começa agora»
Esta estrategia de entretenimiento conecta con las distintas iniciativas comerciales dirigidas a este segmento como las que se están llevando a cabo en Brasil, donde se han lanzado una cuenta y tarjeta “free” con un espíritu muy joven; en Chile, que cuenta con la plataforma Más LUCAS; o en España, donde hace un año, Banco Santander apostó por la música como nueva forma de comunicarse y relacionarse con sus clientes -y no clientes- y especialmente con los jóvenes, a través de Santander SMusic, una plataforma que conecta a miles de usuarios con contenido exclusivo, festivales y eventos musicales.
En definitiva, con iniciativas como #LouderTogether, Santander pretende apoyar e impulsar el talento creativo de la Generación Z haciéndola protagonista. El banco desea ser un facilitador para que estos jóvenes puedan cumplir sus sueños y lo hace con propuestas culturales o sociales para acercarse y reforzar el vínculo con este segmento de la población.