Los populares le arrebatan sus feudos históricos de Castilla La-Mancha y Baleares
23 may 2011 . Actualizado a las 06:03 h.Desastre histórico también del PSOE en las elecciones autonómicas. No logra la victoria en ninguna comunidad. El PP le arrebata una de sus joyas, Castilla La-Mancha, que gobernaba desde los primeros comicios democráticos, de 1983. María Dolores de Cospedal derrota a José María Barreda, lo que supone un éxito de Mariano Rajoy, que había apostado muy fuerte por su secretaria general, hasta el punto de que había convertido el resultado en esta autonomía en la clave de los comicios. Guillermo Fernández Vara aguanta, aunque por la mínima, siempre que pacte con Izquierda Unida.
Aparte de Extremadura, los socialistas solo podrían conservar Aragón, mediante un complicado pacto a varias bandas. Luisa Fernanda Rudi vence de forma contundente, pero sin mayoría absoluta, lo que abre la puerta a la posibilidad de que el PSOE, con Eva Almunia al frente, mantenga el poder. El PAR tiene la llave.
El PP también gobernará en Baleares, donde José Ramón Bauzá, que supo romper con la etapa de corrupción de Jaume Matas, obtiene la mayoría absoluta y desaloja al socialista Francesc Antich. Al igual que en Cantabria, donde Miguel Ángel Revilla, que era el presidente gracias al respaldo socialista, sale del poder. En Asturias, el partido de Francisco Álvarez-Cascos irrumpe de forma espectacular convirtiéndose en la primera fuerza política y el ex vicepresidente se perfila como nuevo máximo mandatario del Principado.
Aguirre y Camps arrasan
El partido que lidera Rajoy arrasa en sus feudos de Madrid y la Comunidad Valenciana, donde Francisco Camps apenas nota los efectos del caso Gürtel, y todavía más en las regiones de Murcia, La Rioja y Castilla y León. Tomás Gómez, el político que derrotó a la candidata de José Zapatero en las primarias, fracasa en su intento de conquistar la comunidad madrileña e incluso retrocede con respecto a su antecesor, Rafael Simancas. Destacan los buenos resultados de UPyD, que entra en el Parlamento con 8 escaños.
Unión del Pueblo Navarro vence en Navarra, donde podrá seguir en el poder, como hasta ahora, con el apoyo del PSN. Aquí el PP cosecha una de sus pocas derrotas de su jornada arrolladora de ayer, junto con Asturias, y paga muy caro haberse separado de UPN. En Canarias los resultados abren un escenario de negociaciones para saber quién gobernará, si el PP o Coalición Canaria.