Cuíña proyecta que el capitán marítimo de A Coruña presida el Puerto de Ferrol
FERROL

Ángel del Real asegura desconocer los planes del conselleiro de Política Territorial pero admite que le seducen El conselleiro de Política Territorial, Xosé Cuíña, confirmó ayer indirectamente que Guillermo Grandío abandonará próximamente la presidencia de la Autoridad Portuaria de Ferrol para asumir idéntico puesto en la entidad coruñesa, al declarar: «O sustituto do señor Grandío será alguén moi próximo á Marina Mercante, pero permítame que non diga nomes por respecto ás persoas que aínda ocupan eses cargos».
20 nov 2002 . Actualizado a las 06:00 h.El popular realizó estas manifestaciones durante un acto público celebrado al mediodía en el núcleo de Vidán (afueras de Compostela), a preguntas del periodista de La Voz de Galicia en Santiago David Gippini. Según fuentes de la Administración autonómica, el capitán marítimo de A Coruña, Ángel del Real, sustituirá a Grandío. Sin embargo, el propio interesado niega tener conocimiento de ello: «Si me van a poner ahí, yo encantado, pero desde luego no me han comunicado nada de nada, eso se lo aseguro». Este capitán de corbeta en la reserva fue piloto de helicópteros en los buques militares portaaeronaves Dédalo , ya dado de baja por la Armada, y portaaviones Príncipe de Asturias . El posible relevo de Grandío tiene casa familiar en Narón y conoce Ferrolterra. De acuerdo con su entorno de amistades, tiene entre cuarenta y cincuenta años. Estos días no para: además de personarse como acusación contra el capitán del Prestige por supuesta falta de colaboración con las autoridades españolas, participa activamente junto con el delegado del Gobierno, Arsenio Fernández de Mesa, y el director general de Marina Mercante, el ferrolano José Luis López-Sors, en el control de la marea negra provocada por el petrolero. Otros nombres Precisamente el nombre de López-Sors circuló ayer durante todo el día de boca en boca entre el personal de la Autoridad Portuaria de Ferrol como probable recambio para el actual presidente. No obstante, su jefe de gabinete, Antonio Molinero, se mostró tajante al declarar: «No confirmo ni desmiento nada oficialmente porque me coge de sorpresa, pero sí añado que, si fuera verdad, yo tendría que saberlo, y, créame, no lo sé». También sonó para el puesto vacante el propio capitán marítimo de Ferrol, Jorge Cao. La noticia del traslado de Grandío, información que el Puerto ferrolano rechazó confirmar, cogió en fuera de juego a toda la comunidad portuaria. El consignatario Gonzalo Antón, con plaza en el consejo de administración de dicha entidad, reconoció: «Me acabo de desayunar con ella, no tenía ni idea, de verdad; se había hablado de ello, pero de esta hace mucho tiempo ya». La sentencia es bien representativa de las valoraciones restantes recabadas entre otros profesionales del sector: «No sé», «es muy fuerte», «sabéis más que yo»... De acuerdo con fuentes próximas a Antonio Couceiro, por ahora presidente del Puerto herculino, Grandío continuará en la ciudad naval probablemente hasta finales de mes. Así se cumpliría la petición que el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, formuló a Couceiro este martes por la noche. El jefe del Ejecutivo gallego incluso prefería que los cambios se retrasasen hasta mediado diciembre. Ciclo brillante Cuando Grandío sea nombrado oficialmente para sus nuevas responsabilidades, la Autoridad Portuaria de Ferrol cerrará un ciclo brillante. En sólo 21 meses de gestión, ha conseguido despejar todas las dudas que se cernían sobre el proyecto de Reganosa, impulsar la construcción de la dársena exterior e idear un muelle deportivo.