El nuevo gobierno se propone ampliar la red de aulas sobre la naturaleza

FERROL

El concejal sostiene que se buscarán alternativas a la basura pero sin abandonar Sogama Los ecologistas reclaman una mayor conciencia social para preservar el entorno de Ferrol

17 jun 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

La desafectación de bienes adscritos al Ministerio de Defensa y que deberían incluirse en un convenio con el departamento castrense determinarán a largo plazo la nueva red de centros de educación ambiental que el gobierno local -conformado por PP e IF- quiere implantar en el municipio. Se trata de media decena de nuevas aulas educativas que estarían ubicadas en actuales dependencias de aquel ministerio y que aguardan, con un rendimiento actual mínimo, para otros usos. La intención del recién nombrado edil de Medio Ambiente, Amador Rodríguez Silvar (PP), es crear varios centros de enseñanza: aula del Golfo Ártabro, de la Laguna de Doniños, de la Costa... Y potenciar y dar continuidad a las ya existentes (Aula de Ecoloxía Urbana y Aquaciencia). Se mejoraría en una de las demandas de las organizaciones ecologistas, que repiten que la sociedad está falta de conciencia medioambiental. Otras ideas La creación de esa red de centros es un objetivo planteado a medio plazo. Hay otros, como el tratamiento de la basura, donde se apostará por buscar alternativas como el reciclaje y el compostaje «aunque habrá que vigilar que su incidencia en la reducción de basura sea significativa», apunta Rodríguez Silvar. Despeja dudas: sí a Sogama, pero sin desdeñar cualquier alternativa que pueda ofrecer un buen rendimiento. En esa área se incluye la puesta en funcionamiento de la contenerización subterránea, en fase de adjudicación de la obra. Otro de los retos del nuevo gobierno será la implantación práctica de la Agenda Local 21, un programa para fomentar el desarrollo sostenible ya aprobado por la anterior corporación pero que ahora ha de pasar por el refrendo de la ciudadanía. Este proyecto es un «protocolo de buenas maneras» que afectará a todos los sectores de la ciudad para preservar el medio. En esa intención se incluye otras prioridades, como la ordenación del litoral o la recuperación de los ríos.