
Especialistas de todo el mundo hablarán en noviembre sobre el proyecto Galileo La jornada en el CIS de A Cabana será abierta al público interesado en el nuevo sistema
09 oct 2003 . Actualizado a las 07:00 h.?a conferencia internacional sobre aplicaciones marítimas de los sistemas de comunicaciones que pondrá en marcha el proyecto Galileo reunirá también al grupo de expertos de la Comisión Europea especializado en radionavegación. Es la primera vez que este grupo deja Bruselas para su sesión bianual. El que se haya elegido Ferrol es un un mérito de Juan Pérez Prat, Honorio Sierra y Alfonso García Ascaso, ingenieros navales y miembros de la Fundación Jorge Juan, ligada al colegio y a la asociación profesional. Los tres, integrados también en el comité organizador, se reunieron ayer en la sede de la delegación colegial, en la avenida de Vigo, para continuar con los preparativos. Pérez Prat ha destacado que a la conferencia internacional, que se celebrará en el CIS de A Cabana, podrá asistir el público ajeno a la profesión de ingeniería, o técnicos de otras especialidades, además de la construcción naval, como radiotelegrafistas o gestores de tráficos portuarios, operadores privados de mercancías intermodales. Con ello, la Fundación Jorge Juan quiere desarrollar su vocación formativa en todos los ámbitos, que es uno de sus principales objetivos como institución. Porque la constelación de satélites Galileo, que entrará en funcionamiento pleno en el 2008, revolucionará todos los sistemas de navegación, tanto marítima como aérea, con aplicaciones muy superiores al GPS norteamericano actual. Prevención de riesgos Los usos de la constelación artificial Galileo en la prevención de riesgos podrán ser visibles para el ciudadano común dentro de cinco años. Desde el propietario de una pequeña embarcación que navega en aguas interiores hasta un empresario que espera una mercancía en un contenedor que le llega desde el otro lado del mundo estarán interesados.