?a patrullera Serviol a, con base en la estación naval de A Graña, ha retrasado las pruebas de señal de los primeros satélites del programa Galileo, por algunos cambios en las preórdenes del buque. Estaba previsto que se hiciese ayer a la mar para comenzar con estas operaciones. Otro problema añadido ha sido que el barco no ha podido captar la señal. Presumiblemente, la maniobra se realizará los próximos días 18 y 21 del presente mes. Previamente, la Agencia Espacial Europea debe confirmar también que el sistema EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service) emite la señal para estas pruebas. EGNOS, que se prevé que esté plenamente operativo para el 2004, es el precursor tecnológico de Galileo, si bien en sus primeros períodos de funcionamiento precisará del apoyo del GPS norteamericano. Cuando la constelación de satélites Galileo quede plenamente en funcionamiento, Europa contará con un sistema de navegación propio independiente del GPS de EE.?UU. La celebración en Ferrol, el próximo noviembre, de la conferencia internacional sobre aplicaciones marítimas del Galileo, que se reunirá en el CIS de A Cabana, concede especial importancia a estas pruebas de la patrullera Serviola . Importante evento Los organizadores de la conferencia, miembros del Colegio de Ingenieros Navales y de la Fundación Jorge Juan, estiman que será un evento muy importante para la ciudad, ya que se congregarán en ella un importante número de expertos en la materia. La Zona Marítima del Cantábrico ha ofrecido, por otra parte, toda su colaboración, como queda patente en la patrullera de A Graña.