La Santa Lucía de Sedes

La Voz

FERROL

Con nombre propio La parroquia naronesa celebró la festividad de su patrona con un amplio programa de actos en el que destacó su espectacular procesión nocturna iluminada con antorchas

13 dic 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

La parroquia naronesa de Sedes celebró ayer la Noite da Luz, una espectacular iniciativa promovida por la asociación de vecinos y por el Servicio Sociocomunitario Municipal. Los participantes en la peculiar procesión nocturna recorrieron los dos kilómetros que separan la capilla de Santa Lucía del monte Esperón , para conmemorar el solsticio de invierno. La iniciativa, según los responsables de Cultura del Concello, recupera una antigua tradición de la parroquia. La Escuela de Especialidades de la Armada Antonio de Escaño fue ayer escenario de la jura de bandera de 81 nuevos marineros profesionales, de los que 13 son mujeres. Los nuevos especialistas se han formado en áreas de conocimiento como la Mecánica, la Electricidad, la Electrónica, los Sistemas Tácticos, la Artillería y las Armas Submarinas. El acto fue presidido por el contralmirante director de Reclutamiento, Jorge Rosety Fernández de Castro , a quien acompañaba el director del centro, José Pita Rodrigo , que en su discurso recordó la reciente visita del Rey. «Hace solamente cuatro días -señaló- recibíamos en la escuela la visita de Su Majestad el Rey, quien, como mando supremo de las Fuerzas Armadas, quiso destacar no solamente con su presencia, sino también con las palabras, la importancia de la labor formativa que tiene encomedada la escuela». El presidente fundador del Grupo Anjoca, Ángel Jove Capellán , ha sido nombrado doctor honoris causa en Economía por la Constantinian University of Providence, «en reconocimiento a una brillante trayectoria profesional, continuada a lo largo de muchos años, a su personalidad y continuo afán creador». El concejal de Cultura, José Manuel Couce Fraguela , es el autor de la música de la misa cantada que se interpretará en la concatedral el día de San Julián. Couce, que atesora una larga trayectoria en el mundo artístico, ha sido, además, un firme impulsor de la incorporación de la lengua gallega a la canción popular ferrolana.