
El premio Nobel hablará en Ferrol sobre la creación de obras como «Memorial del convento» El simposio contará con autores como Juan José Millás, Luis Mateo Díez y Rosa Montero
25 jun 2004 . Actualizado a las 07:00 h.?erá, finalmente, el día 23 de septiembre. El premio Nobel portugués José Saramago pronunciará, entonces, la conferencia inaugural de la primera edición del curso de narrativa que lleva el nombre de Gonzalo Torrente Ballester y que dirigirá el profesor y crítico literario José Antonio Ponte Far. Ese día estará también, en el acto, la viuda del autor de La saga/fuga de J.B. , que volverá a la ciudad natal de Torrente para asistir a un encuentro que, de la mano de instituciones como la UNED y el departamento municipal de Cultura, permitirá hacer de Ferrol, a lo largo de tres meses, una referencia ineludible para quienes se sientan atraídos por la narrativa contemporánea en gallego, castellano o portugués. Programa El día 30 de septiembre, la conferenciante será Carmen Becerra, profesora de la Universidade de Vigo y especialista en la obra de Torrente. El leonés Antonio Pereira, ganador del premio de Narrativa Torrente Ballester, hablára el 1 de octubre. El crítico literario Ángel Basanta lo hará el 28 de ese mismo mes. Y al día siguiente, el 29, lo hará Luis Mateo Díez, un autor que posee, entre otros muchos galardones, el Nacional de Novela. En el mes de noviembre, el día 4 intervendrá el escritor, editor y profesor Víctor Freixanes, también galardonado en su día con el Torrente Ballester, y al día siguiente lo hará otro ganador del mismo premio, Manuel Rivas, que además posee el Nacional de Narrativa. El 23 pronunciará una conferencia el escritor y articulista Juan José Millás, y el 25 el crítico literario Darío Villanueva. En diciembre, el día 9 intervendrá en el ciclo la profesora Sagrario López Poza, y al día siguiente Rosa Montero. El 16, por último, se celebrará una mesa redonda en la que está previsto contar con la presencia, entre otros ponentes, de la narradora ferrolana Lola Beccaría. El lugar elegido para las conferencias no se ha concretado aún, aunque previsiblemente tendrán por escenario el salón de actos del Centro Torrente Ballester. Inscripciones Quienes deseen matricularse pueden hacerlo ya, en horario de oficina, en la sede de la UNED o en las dependencias de la Administración autonómica, en la plaza de España. El curso será reconocido por la Universidade da Coruña con un crédito de libre configuración, y los alumnos podrán presentar, al finalizarlo, un relato, entre los que se elegirán los tres mejores para publicarlos en forma de libro.