Los geógrafos piden su participación en el planeamiento urbanístico

Francisco Varela FERROL

FERROL

El colegio dice que en Galicia, a diferencia de Cataluña y Andalucía, apenas se les tiene en cuenta La cartografía digital abrirá un amplísimo campo a la participación de estos profesionales

29 dic 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

?os geógrafos constituyeron su colegio profesional nacional en el 2001 y el pasado día 18 crearon la delegación de Galicia que ha designado como presidente al ferrolano Ignacio Fernández López. Se trata de unos estudios que se han independizado de los tradicionales de Geografía e Historia aunque la disciplina se mantiene en las facultades que llevan este nombre. La delegación, de la que forma parte el también ferrolano Francisco Castillo Rodríguez, como vicepresidente, se propone dinamizar esta disciplina e integrarla en la sociedad en la que, sugieren sus portavoces, tienen mucho que decir. Porque consideran que la presencia de un geógrafo en cualquier planeamiento relacionado con la ordenación del territorio es fundamental. Desconocidos Por eso, la primera tarea que ha asumido el colegio es darse a conocer. Además, a los geógrafos y cartógrafos se les abre un campo de actividad inmenso con todos los procesos de digitalización de los mapas. Con la entrada en funcionamiento de la constelación de satélites Galileo, todos los sistemas de localización mediante señal de satélite por medio de mapas digitales serán una utensilio tan frecuente como el aparato de radio en los automóviles. El número Los sesenta colegiados gallegos consideran que su campo de actuación profesional debe centrarse en materias como urbanismo, ordenación del territorio, medio ambiente, climatología geomorfológica, la señalada cartografía digital y otros muchos relacionados con la intervención humana en el medio natural. A la reunión constitucional de la delegación gallega asistieron Álex Tarroja y Santiago Fernández, presidente y secretario respectivamente del colegio estatal que hablaron de la situación profesional en el resto del país. La nueva delegación Además de Ignacio Fernández y Francisco Castillo forman la directiva de la delegación gallega María José Piñeira Mantiñán, como secretaria; Rogelio López Romero, tesorero; Emilio Cuiñas Otero, Román Rodríguez González y Marina Vázquez Paz en calidad de vocales. El delegado de la facultad de Geografía e Historia de la Universidade de Santiago, Rubén Lois González, estuvo también presente en el acto constitucional. Los licenciados en Geografía e Historia anteriores a la segregación de la especialidad de Geografía, cosa que ocurrió en 1997, podrán integrarse también en el nuevo colegio, que tendrá su sede en Compostela pero con una estructura descentralizada por ciudades.