Traducciones y reediciones proyectan Ferrolterra como territorio literario en España y en América
FERROL
Gracias a las traducciones y las reediciones, la literatura sigue haciendo de Ferrolterra, como territorio literario, un ámbito de ficción y de versos que se proyecta tanto en España como en Latinoamérica. Así sucede, por ejemplo, gracias a la revitalización en el mercado de la lengua castellana de la narrativa de Gonzalo Torente Ballester, un autor ferrolano cuyo territorio natal está especialmente presente en obras como Dafne y ensueños , pero también en más de un sentido en la trilogía Los gozos y las sombras , que ha vuelto a las librerías reunida en un solo volumen. Otro tanto sucede con la edición bilingüe de Eume , el monumental poemario de César Antonio Molina, de la mano de Pre-Textos. O con la apuesta de Edaf en Latinoamérica por Las galeras de Normandía , la novela de Ramón Loureiro calificada de «obra maestra» por la crítica hispana. Y por supuesto con el creciente reconocimiento exterior de los versos de Julia Uceda, Premio Nacional de Poesía, y del recordado eumés Ramiro Fonte.