La fiesta del percebe de Cedeira, Aguiño... y ahora la de Meirás. Hoy mismo se celebra en el campo de la fiesta del puerto la primera edición de una cita gastronómica que nace para recuperar una antigua romería que se realizaba en la parroquia de Valdoviño cuando la captura de este crustáceo no estaba reglada.
Alberto Pérez, percebeiro e integrante de la organización, explica que los profesionales de Meirás, que suman una quincena de mariscadores adscritos a la Cofradía de Ferrol, decidieron retomar esta tradición. En concreto, los promotores de la cita quieren darla a conocer como la primera Festa do Percebe de Rareo. Así se le llama a la captura de crustáceos en aquellas rocas menos visitadas por los percebeiros, por lo que se encuentran masificadas de producto, y que tienen que ser limpiadas en esta época, con permiso de la Xunta, en beneficio de las generaciones futuras. «Pero son percebes de buena calidad», matiza Pérez.
Los organizadores tienen previsto repartir un millar de raciones en las que se servirán 500 kilos de crustáceos. El precio por plato está fijado en 3 euros. «Creemos que es un precio muy económico y asequible para todo el mundo», señala.
Bajo una carpa, se instalarán mesas y sillas en las que los comensales podrán disfrutar no solo de un menú compuesto por percebes, sino también por churrasco -5 euros la ración-. Alberto Pérez explica que existía una gran demanda en la parroquia para que se celebrase un evento de estas características, así que desde la organización esperan que, si el tiempo acompaña, «tengamos una buena cifra de público». Las previsiones meteorológicas «dicen que no va a llover, así que a ver si tenemos suerte».
Esta fiesta, señalan los promotores, nace «para consolidarse y convertirse en un referente, al igual que lo son otras de la comarca».
Los más pequeños podrán disfrutar durante el encuentro gastronómico, que empezará a las doce del mediodía, de unos juegos infantiles, que serán gratuitos.