Dirán algunos que la danza no es capaz de arrastrar mareas humanas a los teatros, pero lo de ayer en el Jofre demuestra que el tópico siempre se puede desmontar. Y es que, con motivo del Día Internacional de la Danza -que se conmemora mañana mismo, 29 de abril-, nuestro querido teatro acogió una gala de bailarines de seis escuelas locales que no solo consiguió arrancar el aplauso del público, sino que llenó el patio de butacas hasta la bandera. Las encargadas de abrir el espectáculo fueron las alumnas de Suso Pérez Lago , que presentaron ante el público la coreografía de aires tribales Tatahiki , y tras sus pasos, por el escenario del Jofre, también desfilaron las bailarinas de Mundo Danza , Herdanzas , Rembukán , Estudio de Danza Paloma y Escola de Danza Allegro . Además, en la gala hubo estilos para todos los gustos: desde el contemporáneo al jazz, pasando por el clásico, el neoclásico, el baile moderno y la danza española.
Al igual que Ferrol, Narón también ha querido sumarse a las celebraciones con motivo del Día de la Danza. Lo hizo el pasado sábado, con la celebración de un encuentro de bailarines de centros públicos organizado por la Escuela Municipal de Danza Contemporánea , que, como muchos de ustedes ya saben, dirigen Cristina Montero y Rut Balbís en el Pazo da Cultura. La cita congregó a un buen número de admiradores de este arte en movimiento, que, como se puede comprobar, gana adeptos.
De la danza pasamos ahora a la música. Y más concretamente, a la del grupo Sweet Oblivion Band , una banda formada por jóvenes de Ferrolterra -de A Capela, Ferrol y San Sadurniño, para más señas- que dentro de pocos meses podría estar tocando antes miles de personas en el famoso Festival Rock in Rio . Y es que el grupo ha conseguido colarse en la final de un concurso organizado por LG para participar en la cita. Al certamen concurrieron unos 600 grupos, de los que se seleccionaron 25 (entre ellos, Sweet Oblivion Band), y de estos, finalmente, solo quedarán cinco, que serán elegidos por un jurado y por votación popular (www.lgtelleva.com/concurso). Desde aquí les deseamos mucha suerte.
Y hoy nos despedimos con una buena nueva para los amantes de el buen yantar, porque resulta que los restaurantes del Club Gastronómico Rías Altas -presidido por José Martínez , O Parrulo - acaba de estrenar el Menú Xacobeo 2010 . La propuesta consiste en unos entrantes a base de empanada, pulpo á feira y pimientos de Padrón, seguidos de una merluza a la gallega, y postres de la casa para rematar. El acto de presentación tuvo lugar en el restaurante Rodicio de Santiago, y entre otras personalidades, contó con la asistencia del conselleiro de Cultura, Roberto Varela .