Se criaron en la calle, entre patines, rampas de skate y espráis de grafito, y se acercaron al arte de forma natural, sin academias ni profesores de por medio. Sin embargo, ese carácter underground no les impidió poner su talento al servicio de grandes firmas comerciales. Y ahí está el resultado: cotizados diseños para camisetas, tablas de skate y zapatillas deportivas de la industria del patín; fanzines y revistas que se convierten en objetos de culto; cortometrajes en la cima de la vanguardia audiovisual... Así son las obras que desde el pasado día 22 de julio y hasta el próximo 3 de octubre se pueden ver en el centro cultural Torrente Ballester , adonde han llegado de la mano de la exposición USA Today , una muestra que pasa revista al talento de 52 nombres clave del arte urbano estadounidense actual y que recala en Ferrol un año después de su estreno en Zaragoza.
Según explica la programadora del Torrente, Susana Cendán , en la nómina de artistas de USA Today se pueden encontrar nombres como los de Spike Jonze , «que pasó de ser el documentalista del movimiento skate a convertirse en uno de los realizadores más prestigiosos de Estados Unidos» (suya es la película Cómo ser John Malkovich , así como varios vídeos de Björk y Sonic Youth ). O el del pintor Mark Ryden , autor de portadas de discos de Michael Jackson y Red Hot Chili Peppers y creador de un maravilloso y personalísimo universo infantil. Y también, por supuesto, el de OBEY , nombre con el que firma sus diseños Shepard Fairey , autor de la famosa serigrafía de Obama en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Pero en la muestra también están Mark Gonzales , Mike Mills , Larry Clark , Steven Harrington ... Artistas, casi todos ellos, que no se han contentado con tocar un solo palo, sino que han preferido apostar por la multidisciplinariedad. «Un pintor no tiene por qué nacer pintor y morir pintor. Un artista puede enriquecerse muchísimo tocando diferentes disciplinas y esta generación es un claro ejemplo de ello», anota Cendán.
Y si tras estas líneas se han decidido a realizar una visita al Torrente para descubrir las obras de USA Today , yo les haría otra recomendación. Que se acerquen a ver, ya de paso, la exposición de las obras finalistas del Premio de Grabado Máximo Ramos , que este año ha dado un vuelco importante. Además de introducir la obra seriada, el certamen ha querido abrirse también a las más modernas técnicas del grabado -sin renunciar a las de toda la vida-, por lo que en esta ocasión la muestra tiene un aire mucho más moderno y actual. El mismo aire contemporáneo que destilan las obras de USA Today . Bye-bye, les veo mañana.