Un concierto para celebrar diez años de blues con acento gallego

La Voz

FERROL

Víctor Aneiros hace repaso a su carrera con una actuación en el Jofre

25 nov 2010 . Actualizado a las 22:08 h.

Víctor Aneiros podría haber tirado por el lado fácil. Comenzó su carrera versionando a clásicos del blues como B.B. King y Robert Jhonson, pero, como él mismo dice, ni su piel es negra ni nació en Alabama. Y por eso el músico ferrolano tiró por el lado más complicado: el de seguir haciendo blues, sí, pero de una forma radicalmente nueva y que conectase con sus orígenes. Cantando en gallego, creando sus propias composiciones y musicando poemas de grandes figuras de la literatura gallega.

«Los puristas tal vez no estén de acuerdo con lo que yo hago, pero yo tenía que buscar mi camino, evolucionar, y ahora siento que mi blues está más cercano a Rosalía de Castro que a B.B. King», resume el guitarrista y compositor ferrolano.

Pero para llegar hasta donde hoy está, Aneiros tuvo que recorrer antes un largo camino, una trayectoria de diez años a la que ahora el artista quiere dar carpetazo con la grabación de un disco-dvd en directo. Y qué mejor, dice él, que hacerlo en «mi casa, con mi público de siempre y rodeado de mis colaboradores». La cita tendrá lugar este sábado, en el Jofre, y quienes se apunten podrán disfrutar de un concierto único, en el que Aneiros interpretará temas de sus tres discos en gallego: O blues do amencer (2004), Heroe secreto (2008), y el último, Brétemas da Memoria (2010), que bebe de los textos de Ramiro Fonte, uno de los poetas que «mejor ha sabido transmitir la soledad de las ciudades y de las barras de bar», en palabras del músico ferrolano.

Además de su banda habitual, en el concierto del sábado Aneiros estará arropado por una sección de vientos liderada por el saxofonista Roberto Somoza y por el hammonista Mauri Sanchis. Y para ir abriendo boca, mañana, en el Torrente (22.00), el músico se rendirá a la improvisación con una jam session repleta de caras conocidas.