La SGHN ya tiene nueva sede

Antía Urgorri Serantes
ANTÍA URGORRI FERROL / LA VOZ

FERROL

La sociedad espera abrir un sector de la exposición el próximo curso

25 may 2011 . Actualizado a las 12:31 h.

La puerta de la Casa do Coronel que mira a la plaza de Canido permanecía ayer abierta aunque los obreros aún trabajaban en la sala de entrada. La Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN) ya ocupa las instalaciones que albergarán en un breve espacio de tiempo el Museo da Natureza. De momento, ya están operativas las oficinas administrativas y la mayoría de los fondos de la entidad ya se encuentran en el antiguo cuartel del Sánchez Aguilera.

Paulino Gasalla, Juan Ignacio Díaz da Silva y Joám Luis Ferreiro, de la SGHN, realizaron ayer un recorrido por la Casa do Coronel, de tres plantas, que albergará 400 metros cuadrados de zona expositiva, una biblioteca, un salón de actos, laboratorios de investigación, oficinas, salas de almacenaje y una zona para la atención de mamíferos marinos,

La amplitud de la sala en la que se montará la exposición, una zona diáfana y bien iluminada situada en la primera planta, permitirá a la SGHN exhibir un 60% más de fondos que en el antiguo Hospicio, la que fue la sede de la entidad desde hace casi cuatro décadas. «Tenemos piezas que son únicas en el mundo», señalaron.

¿Cuándo podrá abrir sus puertas el Museo da Natureza? Los responsables de la SGHN no pueden dar una fecha concreta, ya que hay pendiente un trámite que no es competencia suya. Se trata de la firma ante notario del convenio con Defensa, por el que el acuartelamiento del Sánchez Aguilera pasará a manos del Ayuntamiento, que será titular de estas y otras parcelas militares.

El alcalde en funciones, Vicente Irisarri, preveía que este trámite se hiciese de forma inminente pues ya está listo el proyecto de reparcelación del Sánchez Aguilera, que era el último paso a dar antes de la firma ante notario.

Inicio

Desde la SGHN esperan que al menos parte de la exposición pueda estar montada y abierta al público el próximo curso escolar, aunque la totalidad de la muestra no esté operativa hasta más adelante.

La entidad cuenta con un proyecto integral del museo elaborado por el anterior bipartito de la Xunta (PSOE-BNG) y que, tras una reunión con el delegado provincial, Diego Calvo, recibió el visto bueno del Gobierno gallego actual. Los dirigentes de la SGHN también mantuvieron una reunión con José Manuel Rey, futuro alcalde de la urbe, por lo que esperan que se lleve a cabo finalmente.

LA CASA DO CORONEL se pone en marcha parcialmente

Al lado de la Casa do Coronel, se yergue un almacén en el que los socios de la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN) trabajan en la preparación de las piezas más impresionantes que se exhibirán en el Museo da Natureza.

Entre ellas, se encuentra el esqueleto de una ballena de 18 metros, cuyas mandíbulas pertenecen a dos especies diferentes. También se trabaja en la reproducción de otras especies marinas, como el pez luna, cuya maqueta permitirá observar por uno de los lados el esqueleto del animal.

Otras especies de grandes dimensiones todavía se encuentran en la antigua sede de la entidad, en el antiguo Hospicio, como el calamar gigante. La SGHN estudia ahora cómo realizar ese traslado y buscando financiación para el mismo.

El nuevo Museo da Natureza exhibirá el 70% de los fondos con los que cuenta la sociedad, que nació hace 38 años. Algunos de ellos se mostrarán de forma rotatoria, y habrá una sala dedicada a exposiciones itinerantes.

En el exterior, la Casa do Coronel cuenta con una zona ajardinada, que actualmente cuidan los responsables de la entidad, y que pretende convertirse en una zona de ocio y espera para los escolares que visiten las instalaciones.

El Concello de Ferrol acaba de licitar por cerca de 49.000 euros la elaboración de un Plan integral de control poblacional de la gaviota patiamarilla, del estornino y de la asistencia técnica de la paloma doméstica.

El trabajo, según figura en el anuncio publicado ayer en el Boletín Oficial da Provincia, tiene un plazo de ejecución de dos años, que podrían ser prorrogables por un período igual o inferior.

Las empresas interesadas, que deberán acreditar que cuentan en su plantilla con un licenciado en Biología Animal, disponen de quince días naturales desde la publicación en el BOP para presentar la documentación requerida en el registro general del Ayuntamiento en horario de 9 a 14 de lunes a viernes y de 9 a 13 los sábados.