El vivero de la Cámara está parado sin empresas ni servicios

Beatriz García Couce
beatriz couce FERROL / LA VOZ

FERROL

La antigua sede de la Cámara de Comercio está ubicada en la calle María.
La antigua sede de la Cámara de Comercio está ubicada en la calle María. césar toimil< / span>

El inmueble fue rehabilitado en el 2004 con 500.000 euros de fondos públicos

16 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Fue el primer vivero de empresas que se puso en marcha en Galicia, auspiciado por la Cámara de Comercio en su antigua sede, y en estos momentos se encuentra paralizado. El inmueble, con capacidad para albergar al mismo tiempo 19 proyectos de emprendedores, entró en funcionamiento en octubre del 2004 pero hace unos meses se quedó vacío y, desde entonces, sin ningún uso.

Aunque llegó a acoger a una docena de emprendedores al mismo tiempo, además de personal de la Cámara de Comercio ferrolana encargado de prestar asesoramiento y de gestionar los servicios comunes, diversos factores han desembocado en su paralización. Así, la crisis económica ha reducido la demanda de oficinas, como también ha descendido el número de personas que se lanzan a la aventura de poner en marcha una nueva empresa.

No obstante, el declive de este servicio es reflejo también de la crisis por la que atraviesa la Cámara de Comercio. Coincidiendo con la llegada del equipo de Xoán Gato a la Cámara de Comercio se promulgó un decreto que eliminaba la obligatoriedad de las cuotas empresariales a este organismo, lo que supuso un golpe a los ingresos del ente. Los ajustes de personal afectaron al vivero, de forma que las personas que estaban atendiendo la incubadora fueron trasladadas a la sede en Punta Arnela o bien amortizados sus puestos.

Además, a los emprendedoresa se les subió el precio de los alquileres, por lo que este factor, sumado a que contaban con un plazo máximo de estancia en el vivero, desembocó en que las instalaciones, ubicadas en la calle María, se fuesen vaciando de contenido. «Tiñamos que pagar máis diñeiro por menos servizos», explicó uno de los emprendedores que trasladó la sede de su firma antes de que cerrase la puerta del vivero definitivamente.

Definir objetivos

Ana Prego, presidenta en funciones de la Cámara de Comercio de Ferrol desde la dimisión de Xoán Gato al frente del organismo, aseguró que darle contenido a ese inmueble -que fue rehabilitado con fondos de la Cámara y ayudas públicas por medio millón de euros- es uno de los objetivos que va a abordar en el corto plazo. En ese sentido, recordó que la nueva ley de Cámaras está sustentada en tres pilares: la mediación, la internacionalización y el apoyo a los emprendedores. En este último caso, anunció su deseo de promover charlas en los institutos para fomentar el autoempleo entre los jóvenes y también admitió que será necesario estudiar el contenido del vivero y si es necesario adaptar las cuotas.