El alcalde de Ferrol pide al Gobierno central «más acierto» en el 2014 con el sector naval

FERROL

El regidor local y el de Lugo entregaron a la Universidade da Coruña el título de Ferrolán do Ano
07 ene 2014 . Actualizado a las 16:40 h.El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, utilizó un año más su discurso bilingüe del acto institucional de San Xiao para reivindicar soluciones para el naval. El regidor pidió «un trato justo» de Madrid y Bruselas para el sector. «No son solo palabras», advirtió. «Los gobiernos de Madrid y Bruselas tienen que reconocer sus errores en su política industrial relacionada con el sector naval en los últimos treinta años». Y, prosiguió, «seré el primer exigirlo, porque cuento para ello con la confianza de los ferrolanos. No puede haber un día de descanso mientras las promesas que nos hicieron no se conviertan en hechos». Rey Varela solicitó al Gobierno central en el día grande de Ferrol «mayor acierto en el 2014 del que tuvo en los dos años anteriores». Y que el próximo año «cheguen boas noticias», en «un 2014 onde Ferrol terá os ollos postos en México e en Madrid, onde está o futuro inmediato dos estaleiros da nosa ría».
El grito de auxilio encontró eco en su homólogo lucense. El alcalde de Lugo y parte de su corporación acudió un año más al acto que, además de entregar las distinciones de Ferrolán do Ano y la Insignias de Oro, sirve también para estrechar los lazos entre ambas ciudades. José Clemente López Orozco también reivindicó: «Hai que cumprir con Ferrol porque é de xustiza».
Pero los protagonistas de la celebración fueron los homenajeados este año. La Universidade da Coruña es el Ferrolán do Ano 2013, por su compromiso con la ciudad manifestado a través de la puesta en marcha de la residencia universitaria y la reserva del hospital Novoa Santos para futuros usos universitarios. Su rector, Xosé Luis Armesto Barbeito, recogió el galardón asegurando que invertir en el campus ferrolano «é unha das boas apostas de futuro» y destanco la existencia en Ferrol de titulaciones «únicas» y proectos «estrela» en el campo de la investigación.
La Agrupación Artística Ferrolana Bohemios recibió una de las cuatro insignias de oro concedidas este año. Su presidente, Carlos López Pedreira, habló en nombre de la entidad que cumplió su primer cuarto de siglo y se comprometió a que la rondalla continuará promoviendo la «fiesta por excelencia de Ferrol», las Pepitas. La segunda insignia recayó en Luis Mera Naveiras, que se definió a sí mismo como «un humilde trabajador» para que la próxima generación disfrute de la cultura que no pudieron tener las anteriores. De él la corporación municipal destaca su papel como activo dinamizador cultural, como fundador del Club de Prensa y la revista Ferrol Análisis.
José Manuel Couce Fraguela, músico, y Ramón Loureiro Calvo, escritor y periodista de La Voz, recibieron otra insignia de oro compartida por su papel fundamental en el hermanamiento entre Ferrol y Mondoñedo y la promoción de ese lazo a través de su actividad. «Pocos honores hay más grandes que recibir el reconocimiento de la ciudad donde has nacido», señaló Couce Fraguela. Por su parte, Loureiro se mostró «fondamente conmovido» por un reconocmiento que interpretó como «unha xenerosa mostra de afecto», que, considera, «non é só para min: é para todos cnatos aman os libros e a liberdade, e vivir cos ollos abertos. É dicir, para vostedes».
La última insignia de oro fue concedida a título póstumo a Juan María Abeledo Romeo, apodado «Kowabunga», un veterano surfista fallecido hace unos meses, a quien se le reconoce su trayectoria vital y su voluntarismo anónimo cuando todavía no existían los servicios de socorrismo. Su hijo, Juan Abeledo Caridad, recogió la placa en su honor recordando que fue, sobre todo, «un hombre feliz».
Arroz con leche
Representantes de las corporaciones ferrolanas, lucense y distintas autoridades compartieron tras la actuación de la Banda de Música Ferrolán un brindis acompañado por el tradicional arroz con leche. Al público se servirá, de forma gratuita, esta tarde a partir de las seis en la carpa instalada en la plaza de Armas. A las 18.30 horas está previsto el inicio de la actuación de la orquesta Marbella.