El Puerto destinó desde el 2005 casi siete millones a espacios públicos

Andrés Vellón Graña
andrés vellón FERROL / LA VOZ

FERROL

Las acciones han permitido mejoras turísticas, en faros y en seguridad

17 oct 2014 . Actualizado a las 05:00 h.

«El Puerto se preocupa por el impacto urbanístico de sus actuaciones en la fachada marítima de los municipios en los que se asienta (...) La puesta en valor de los espacios de uso ciudadano por el Puerto y el impulso al desarrollo de actividades comerciales, lúdicas y deportivas en dichas zonas incrementa no solo el beneficio social, sino también el económico».

Esa es la filosofía de fondo con la que en los últimos ejercicios ha venido trabajando la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao, tal y como se plasma en el documento Memoria de Sostenibilidad Año 2013, recientemente difundido. Y ahí se recoge que entre el 2005 y el 2013 se han destinado a inversiones vinculadas «a la actuación puerto-ciudad» cerca de siete millones de euros.

Las aportaciones económicas varían según cada ejercicio, pero especialmente destacadas fueron en el 2008 -con más de 2,7 millones de euros- o el 2011 y el 2013, en ambos casos con más de medio millón de euros.

Las intervenciones

¿Qué se ha hecho, en concreto, con esta aportación económica? Variadas actuaciones de mejora de espacios públicos que van desde modernización o creación de áreas túristicas hasta el acondicionamiento de faros y señales marítimas o iniciativas relacionadas con la mejora de la seguridad.

Así, en ese marco temporal, desde el 2005, se incluye la rehabilitación de la batería de Punta Viñas; la de Cabo Prioriño; la urbanización, reordenación y mejora ambiental en el entorno de cabo Prioriño y construcción de un centro interpretativo; el acondicionamiento del faro de San Cibrao; mejora en el acceso al faro de Punta Roncadoira; actuaciones arqueológicas y patrimoniales en la estación radar; adecuación del acceso a la baliza de La Palma en Mugardos; acondicionamiento de la vía de acceso al faro de cabo Ortegal...

Una de las intervenciones más destacadas en Ferrol, no obstante, ha sido la creación de la pasarela peatonal sobre el Acceso Norte, que ha permitido ampliar el espacio de paseo hacia la zona de A Malata al tiempo que se añade un elemento arquitectónico peculiar en una de las entradas de la ciudad -la desembocadura de la AP-9 en ese Acceso Norte- y se garantiza la operatividad bajo ella de entradas por carretera y vía férrea al muelle.

Más recientemente, y después de mucho tiempo de espera y reiteradas demandas vecinales, también se ha realizado el sostenimiento del talud en la playa de A Graña tras haber sufrido un severo desprendimiento.

La continuidad, siempre con las pertinentes autorizaciones del Estado, es la vocación del Puerto en esta línea de actuación.