
Nacho Novo asegura que está contento de volver a casa y que si se queda será para ayudar al equipo
30 dic 2015 . Actualizado a las 22:39 h.El ferrolano Nacho Novo (Ferrol, 26 de marzo de 1979) realizó el miércoles su primer entrenamiento con el Racing. A sus 36 años no ha perdido ni un ápice de ese carácter que le permitió triunfar en el fútbol, luchó por todos los balones. Se encuentra en casa, cerca de su familia, y aunque solo quiere ponerse en forma, reconoce que tiene pendiente una conversación con el presidente. Sobre la posibilidad de que se quede en el Racing, él está dispuesto a todo y si se vuelve a vestir de verde sería para ayudar, como uno más.
-¿Otra vez en casa, en el club en el que se formó?
-Sí, la verdad es que sí. Estoy muy contento de estar aquí. Llevo muchos años fuera, he jugado en muchas ligas. He venido a pasar las Navidades con mi padre y con mi hermana, que es lo más importante. Estoy en mi tierra, que la he echado mucho de menos, sobre todo por lo bonita que es y hasta por la comida. A partir de ahí, contento de estar con el Racing y agradecer a Gerardo Molina que me haya dejado entrenar con el equipo
-¿Hay posibilidades de que se quede en el Racing?
-De momento, voy a entrenar con el equipo, llevaba ya un mes parado y en este primer entrenamiento casi necesito una bomba de oxígeno pero en unos días me pondré en plena forma. De momento, estoy contento por estar con el Racing y ya veremos lo que pasa. Quedarme en Ferrol es muy bueno para mí, tengo algo pendiente en la India, aunque sería para agosto. Por lo tanto, para mí no sería una mala opción quedarme aquí y además estar cerca de mi padre.
-¿Le gustaría retirarse en el Racing, el club en el que comenzó?
-Yo no pienso en la retirada, confío en jugar dos o tres años más. Sin embargo, hay que ir poco a poco. Para mí volver a jugar en el Racing es una ilusión y la posibilidad de seguir entrenando.
-¿Se encuentra bien físicamente?
-Me encuentro como si tuviera dieciséis años. La verdad es que no me falta la ilusión. Tengo 36 años pero con una mentalidad muy joven, además soy trabajador y el primero que me exijo al máximo a mí mismo. Es la forma de conseguir los objetivos que te marques.
-¿Qué sabe del Racing?
-He estado mirando todo antes de venir, cómo va el equipo, lo bien que juegan y la primera vuelta excepcional que han realizado. Lo que sí puedo decir es que este vestuario es un diez, llegué hoy y todo el mundo se ha portado muy bien. También fue todo correcto en el entrenamiento y los chavales del juvenil me han fascinado. Todo lo que he vivido me recuerda a mi paso por el Racing y es por eso que, pase lo que pase, yo vengo aquí a tratar de ayudar.
-¿Qué puede aportar al equipo, su trabajo, su calidad, su experiencia?
-Como he dicho antes, yo vengo al Racing dispuesto a ayudar en todo lo que pueda. Todos lo están haciendo muy bien, aunque seguro que puedo aportar algo, especialmente a los chavales más jóvenes.
-Después de todo lo que ha vivido, tanto en España como en Escocia o Estados Unidos, ¿sigue con ganas?
-Claro que sí. El fútbol me ha dado mucho, he pasado etapas muy buenas y también malas, me ha pasado de todo. Sin embargo, estoy agradecido, la experiencia de lo que he vivido no la cambiaría por nada del mundo, aunque reconozco que estoy contento de volver a casa.
-¿El aspecto sentimental pesará más que el económico?
-Sí, sin duda. Es la primera vez que piso el campo de entrenamiento de A Malata y la verdad es que ha sido algo especial, incluso entrar al vestuario, me ha traído a la cabeza recuerdos de cuando era juvenil, aquella etapa con Gerardo Molina o José Pérez García.
-¿Será algo fundamental cuando hable con Isidro Silveira sobre las condiciones para quedarse?
-Esos sentimientos, esos recuerdos van a tirar, aunque lo que más va a tirar será estar cerca de mi padre. La verdad es que he perdido muchos años de poder estar a su lado, debido a tantos equipos, a tantos viajes. Mi padre es una de las personas que más me ha motivado y me ha enseñado a ser positivo en el fútbol. Si he llegado hasta donde he llegado es algo que se lo tengo que agradecer a él y por eso trataré de pasar mucho tiempo a su lado.
-¿Cuándo tiene previsto hablar con el presidente?
-De momento lo que sé es que Isidro Silveira está de vacaciones con su familia. Eso quiere decir que me queda una semana para ponerme en forma.
-¿Hablo con Tena de su situación?
-Sí, claro que sí. Tena es un fenómeno, desde el primer día que hablé con él, siempre se ha portado muy bien. Es una persona, ya se ve en los entrenamientos, que exige mucho y de ahí que el equipo vaya tan bien. La verdad es que es un buen entrenador de fútbol y de ahí el rendimiento en el campo de todos los jugadores.
-¿El futuro de Nacho Novo está en los banquillos?
-Yo he estado entrenando en Estados Unidos y también tuve la oportunidad de ir a trabajar a las categorías inferiores del Rangers. Sin embargo, de momento quiero seguir jugando. Cuando llegue el momento, ya decidiré.
-Usted fue uno de los pioneros a la hora de irse al extranjero y también estuvo en Estados Unidos en donde, poco a poco, cada vez hay más españoles jugando, entre ellos, Raúl y David Villa. ¿Anima a los futbolistas a irse a jugar al extranjero?
-Sí, claro que sí. Ahora todo el mundo sale y es que hay que intentarlo. Cuando yo me marché a Escocia no sabía nada de inglés, conocía lo típico de los libros, de cuando estudias, aunque no es lo mismo cuando llegas allí. No me quedó otra que aprender. Al final, todo me salió bien, estaba contento y supuso para mí un cambio muy bueno. Yo siempre digo lo mismo a los chavales jóvenes, si en el fútbol español no les sale nada y tienen la oportunidad de irse fuera, que la aprovechen, ya que es otra opción más. Los idiomas se acaban aprendiendo y además disfrutas de la oportunidad de vivir en otras culturas. Yo siempre he sido muy atrevido y me ha salido bien.
-Y además está en el salón de la fama del Glasgow Rangers escocés.
-Es el máximo honor que he tenido y además soy el único español que lo he conseguido. Sin duda que estoy orgulloso.