El Tercio abre un ciclo de dos años con un nuevo comandante al frente

Manuel Arroyo FERROL

FERROL

El coronel de Infantería de Marina Sanz Alisedo releva en el mando a Ruesta Botella

19 jun 2020 . Actualizado a las 20:47 h.

Dos años han transcurrido desde que el coronel de Infantería de Marina Juan Ruesta Botella tomó el bastón de mando del Tercio Norte, en relevo del hoy general de la Fupro Carlos Pérez-Urruti. Este mediodía se cerró el ciclo reglamentario y se abrió uno nuevo con el también coronel de Infantería de Marina José María Sanz Alisedo (Madrid, 1966), que cogió el testigo como comandante de la emblemática unidad de la Armada.

Fue un acto presidido, precisamente, por Pérez-Urruti, en calidad de comandante de la Fuerza de Protección, por lo que en el patio de armas del cuartel de Dolores coincidieron los tres últimos jefes del Tercio.

Las medidas de seguridad debido a la pandemia del coronavirus marcaron la ceremonia. Mascarillas; un acto breve y distancia en la formación de la compañía. Tras la lectura de las disposiciones del nombramiento, el general de la Fupro pasó revista a la tropa y, a continuación, se procedió al juramento del nuevo cargo y a la simbólica entrega del bastón entre el comandante saliente y el entrante.

Juan Ruesta Botella. Comandante saliente

CESAR TOIMIL

«Me voy con una nostalgia de Ferrol grande. Agradezco de corazón lo bien que se portaron conmigo»

Ruesta Botella (Madrid, 1964) mostró su agradecimiento a la ciudad de la que se va «con nostalgia» porque, aseveró, «los ferrolanos se han portado muy bien conmigo y se lo agradezco de todo corazón». «El tercio queda en muy buenas manos», aseguró el militar, que irá destinado al Ministerio de Defensa para desarrollar cometidos relacionados con la política de defensa.

José M. Sanz Alisedo. Nuevo comandante

CESAR TOIMIL

«Es todo un reto mantener la continuidad del buen trabajo hecho durante los últimos años»

Por su parte, el nuevo responsable del Tercio Norte elogió la labor de su predecesor en el cargo al recalcar que «es todo un reto mantener la continuidad del buen trabajo hecho durante los últimos años». En esa línea, Sanz Alisedo destacó: «Es, probablemente, el hito más importante de mi vida militar»; una carrera profesional que comenzó con su ingreso en la Escuela Naval Militar en 1987. Obtuvo el despacho de teniente en 1992. Casado y con dos hijos, participó en varias operaciones en el exterior, en Bosnia-Herzegovina, Centroamérica y Haití.