Arranca el curso escolar más atípico, con muchas demandas y una huelga

FERROL

CESAR TOIMIL

Un total de 12.412 alumnos están llamados a incorporarse a las aulas

10 sep 2020 . Actualizado a las 13:22 h.

Tras seis meses con los centros educativos sin actividad docente, un total de 12.412 alumnos de Infantil y Primaria y de los centros de educación especial de Ferrol y los municipios de las tres comarcas están citados para incorporarse entre hoy y mañana a las aulas. Es un comienzo de curso totalmente atípico, condicionado por la pandemia del covid-19, las múltiples reclamaciones de las comunidades escolares y una convocatoria de huelga en el sector de la educación.

El arranque de la actividad les corresponde a los niños de cuarto y quinto de Infantil y primero, segundo y tercero de Primaria, que son los que hoy, jueves, retomarán el contacto con las aulas, mientras que los de sexto de Infantil y cuarto, quinto y sexto de Primaria lo harán mañana, viernes.

En las últimas semanas, la actividad ya fue frenética en los colegios, con el profesorado y el personal administrativo empleado a tope en el acondicionamiento de las aulas y la distribución del alumnado, con el fin de garantizar el cumplimiento de los protocolos para garantizar la seguridad de la comunidad educativa frente al coronavirus.

Demanda de más medios

Se formularon múltiples reclamaciones, tanto por parte del profesorado como de los padres de alumnos, que se concretan en más medios para prevenir los contagios y más docentes. Y las sigue habiendo, como la que ayer hizo pública el Anpa del colegio de San Xoán, que reclamó por escrito a la Xefatura Provincial de la Consellería de Educación reparaciones en el centro que ya estaban pendientes, pero lo que más preocupa a los padres es que, en lugar de incrementar el equipo docente, este curso tengan cinco profesoras menos. También demandan la realización de pruebas PCR a todo el personal no docente, la creación de la figura del asesor/inspector, la contratación de personal de limpieza durante la jornada lectiva, dotación periódica de máscaras e incremento del presupuesto para calefacción, señalización, productos de limpieza y gel hidroalcohólico. Son las reclamaciones más habituales en todos los colegios, a las que se suma el BNG de Ferrol, que, además de hacer público su apoyo a la huelga y de denunciar la que considera una actuación «irresponsable» de la Xunta ante el inicio del curso, pide al Concello que facilite máscaras a los centros de enseñanza.

Apoyo de los concellos

Los concellos también están tratando de contribuir a que el regreso a las aulas sea lo más seguro posible. Es el caso de Ferrol, que ha comprado diez dispensadores de gel hidroalcohólico de pedal para instalar en los comedores de los CEIP Cruceiro de Canido, Esteiro, Recimil, A Laxe-Balón, Manuel Masdías, Pazos, Ponzos, San Xoán de Filgueira, Isaac Peral y Juan de Lángara, además de ampliar el número de cuidadores en los almuerzos y de abrir la posibilidad de que los alumnos permanezcan media hora más -hasta las cuatro- tras finalizar el servicio de comedor.

Por su parte, el Concello de As Pontes ha instalado túneles de control de temperatura en sus colegios y también ha reforzado el servicio de limpieza.

Narón también reforzará la seguridad en el acceso y la salida de los centros con la Policía Local y Protección Civil, además de incrementar los espacios de Bica e Arrinca en los que los padre pueden parar el coche para recoger a sus hijos.