Loterías consigna en la zona de Ferrol cerca de tres millones de euros para el sorteo del día de Reyes

Manuel Arroyo Alves
M. Arroyo FERROL

FERROL

CESAR TOIMIL

Desde el 2007, el primer premio cayó dos veces en la comarca

04 ene 2022 . Actualizado a las 22:50 h.

El sorteo de Navidad, el del pasado 22 de diciembre, saldó su paso por la comarca con un pellizco de un cuarto premio, vendido en la administración número 4 de Ferrol. Mañana se volverá a probar suerte con el sorteo del Niño, el del día de Reyes, con el que no le ha ido del todo mal a la zona en los últimos años. Hasta en dos ocasiones cayó el primer premio: una en el 2007 —170 décimos del 92.034 despachados en la Administración número 6, en O Inferniño, dejaron entonces una lluvia de 34 millones— y la otra el año pasado, en As Pontes, cuya plantilla de la Policía Local se repartió el importe de un décimo agraciado.

Para el sorteo de mañana se ha consignado una cantidad ligeramente superior a la del año pasado. Así, de acuerdo con los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado (LAE), el total general puesto a disposición en la comarca es de 2.889.400 euros. De ellos, 805.200 euros corresponden a las administraciones de Ferrol; 555.000 a las de Narón y otro 1.529.200 euros repartidos entre los municipios de Ares, Cedeira, Ortigueira, Pontedeume, As Pontes, Valdoviño, Fene y Neda.

Los premios

El Niño reparte un total de 18.960.000 premios, para los que se destina el 70 % de la emisión, esto es, 700.000.000 euros.

Al primer premio corresponden dos millones de euros por serie (200.000 por décimo); al segundo, 750.000 euros a la serie (75.000 por décimo) y al tercero, 250.000 euros por serie (25.000 por décimo).

Los bombos del Niño girarán a partir del mediodía de mañana en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, en Madrid.

La viñeta, un cuadro del Prado

 

Desde la década de los 60, Loterías utiliza escenas de carácter navideño para los sorteos de estas fechas. El actual corresponde al cuadro Adoración de los Pastores, de Maíno, expuesto en el Museo Nacional del Prado.