Un programa de ayudas para comprar bicicletas eléctricas recibe 44 solicitudes enel área de Ferrol

Antía Urgorri Serantes
ANTÍA URGORRI FERROL / LA VOZ

FERROL

KIKO DELGADO

Ocho establecimientos de la comarca están adheridos a Ebici, impulsado por la Xunta, que financia hasta el 50 % del coste de un vehículo eléctrico

17 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Disminuir el uso del coche particular, favorecer modos de transporte no motorizados, reducir emisiones a la atmósfera y la contaminación acústica y promover una vida más saludable. Son los objetivos del programa Ebici, con el que la Consellería de Infraestruturas e Mobilidade fomenta la adquisición de bicicletas de pedaleo asistido. ¿En qué consiste el programa Ebici? La aportación económica, con carácter general, es de hasta el 50 % del coste de la bicicleta eléctrica, con un máximo de 500 euros. Sin embargo, las familias numerosas tienen más ventajas ya que los incentivos cubren el 60 %, con una aportación tope de 600 euros; y para las de categoría especial, los descuentos se elevan hasta un máximo de 700 euros, cubriendo hasta un 70 % del coste.

¿Dónde se pueden adquirir las bicicletas?

Establecimientos de toda Galicia están adheridos a este programa de la Xunta, de los cuales ocho se encuentran en la comarca. Son Ciclos Roca, Alcampo, Media Markt y Carrefour, en Ferrol; Electrodomésticos Domínguez, Dromolink y Blancolimapit, en Narón; y Ortegal Gas, en Cariño.

Hasta el momento, la Xunta atendió 1.577 solicitudes para la compra de bicicletas eléctricas, «que xa contan con reserva de fondos». De este total, 44 proceden de los municipios de la comarca, y suman cerca de 22.000 euros en ayudas.

Hasta el 15 de noviembre

Los particulares interesados en sumarse a la convocatoria tienen hasta el 15 de noviembre. Las aportaciones se tramitan a través de los establecimientos que se sumaron al programa. El listado completo de entidades se puede consultar en la web de la Consellería de Infraestruturas en el enlace https://infraestruturasemobilidade.xunta.gal/mobilidade-sostible.

«Además de las subvenciones, habría que invertir en acondicionar más carriles bici»

Pablo Roca, de Ciclos Roca, situado en el 289 de la carretera de Castilla, es uno de los ocho establecimientos de la comarca adheridos al programa Ebici, y es uno de los que más solicitudes de subvenciones ha tramitado hasta el momento, ya que todo el papeleo se puede hacer en la misma tienda. «La verdad es que el programa está funcionando súper bien», señala. Afirma que hace años que apostaron por la venta de bicis eléctricas, aunque matiza que las ayudas de la Xunta solo van dirigidas a las urbanas, no a las de montaña, donde también tienen mucha demanda.

Roca explica que una bicicleta eléctrica estándar de las que ahora tienen en stock ronda los 1.750 euros, aunque las hay más económica, de unos 1.300, pero depende de las existencias que tengan. A este montante habría que restarle los 500 euros que aporta la Xunta, y que en el caso de familias numerosas es mayor.

Este profesional apunta, sin embargo, que pese a lo beneficioso de ayudar a los compradores en la financiación de los ciclos, también las administraciones deberían invertir en acondicionar más las ciudades con carriles bici: «Aquí todavía nos cuesta entender que se puede ir al trabajo en bicicleta. En Europa no».