Comienzan las revisiones del personal de Megasa que pudo estar expuesto a radiactividad
![Beatriz García Couce](https://img.lavdg.com/sc/AQRYa9k5lV00wRnyikhbumETK5M=/75x75/perfiles/32/1623055782513_thumb.jpg)
FERROL
![La siderúrgica naronesa tiene parada su producción de acero desde el día 8 de junio](https://img.lavdg.com/sc/cqLXz7XLr4i6fDKs9sZqILJM9Ps=/480x/2023/06/19/00121687173061672124843/Foto/F19J3012.jpg)
Especialistas con una unidad móvil llevan a cabo los chequeos desde primera hora de la mañana
19 jun 2023 . Actualizado a las 22:59 h.Personal especializado a bordo de una unidad móvil lleva a cabo desde primera hora de la mañana en Megasa los preceptivos chequeos al personal que pudo estar expuesto a radiación, tras el incidente registrado el pasado día 8 en las instalaciones de la factoría de Narón. Son alrededor de medio centenar de empleados, la mayoría pertenecientes a la sección de acería, aunque en ese grupo también se encuentran otros pertenecientes a industrias auxiliares de mantenimiento y de transporte. Las pruebas servirán para comprobar si están afectados por radiactividad o, como todo el mundo espera, no se han producido consecuencias para su salud.
Una vez que concluya ese chequeo, Megasa tendrá que remitir la información al Consejo de Seguridad Nacional (CSN), que la pasada semana fue el organismo que desveló el incidente y que también instó a la empresa a acometer las revisiones a su personal. No obstante, el CSN ya había asegurado, tras las primeras mediciones, que «no se observaron anomalías en los niveles de radiación», y también constató, desde el primer momento, que no se había producido daño al medio ambiente.
La alarma radiológica se produjo cuando un camión pasaba por un control con una carga de polvo de depuración, residuo resultante en el proceso de fusión de la chatarra. Inmediatamente se procedió a la paralización del horno y de todo el sistema de de depuración, así como al aislamiento del material contaminado.
Según informó Carlos Bascoy, presidente del comité de empresa, los chequeos al personal se están llevando a cabo con «pruebas específicas para ese tipo de isótopo» que generó el incidente.
También estaba previsto que hoy llegase a la empresa el equipo requerido por Megasa -la compañía continúa guardando silencio, pese a haber transcurrido diez días desde que se produjo el incidente- para acometer la desinfección y la limpieza de las instalaciones. Las tareas se prolongarán al menos durante dos semanas, y el próximo día 3 se inicia la parada habitual de la planta de todos los veranos.
Bascoy también explicó que, una vez que se acometa la limpieza, existe un protocolo marcado para la vuelta a la normalidad de las instalaciones. Así, tras realizar un primer ciclo productivo, tendrán que realizarse nuevas mediciones: en el caso de que sean negativas en radiactividad, se permitirá que se lleven a cabo otras diez coladas y volverán a repetirse los análisis, y si siguen sin presentar niveles, ya entonces regresará la normalidad a la producción. Si de lo contrario, en las primeras verificaciones continúan apareciendo valores de radiación positivos, de nuevo el proceso tendrá que comenzar, con una nueva desinfección y limpieza de las instalaciones.
Incógnita sobre el personal
Por otro lado, continúa la incógnita sobre lo que sucederá con el personal de la sección de acería, afectado por esta coyuntura, que no puede trabajar, debido al parón del horno. Los trabajadores rechazaron la última oferta que había planteado la dirección de la empresa y que había sido negociada con el comité. Ahora, la pelota está en manos de los responsables de la siderúrgica, que produce acero corrugado en barra, en rollo salvaje y alambrón, principalmente para la exportación. Desde el viernes, que los empleados rechazaron en asamblea la posibilidad de adelantarse de nuevo las vacaciones de Navidad, la empresa no ha comunicado nada a los sindicatos, por lo que por el momento se desconoce si tomará alguna medida para evitar el impacto del parón en su plantilla de acería -formada por alrededor de medio centenar de personas- o la mantendrá en tareas menores hasta el día 3 de julio, cuando empezarán sus vacaciones.